PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 54% de los españoles ha variado su forma de consumir pescado para proteger los océanos

08/06/2020
en Consumo
Día-Mundial-Oceanos

La preocupación por el estado de los océanos está provocando un cambio en la forma de consumir pescado. De hecho, según un estudio encargado por Marine Stewardship Council (MSC), seis de cada 10 consumidores de pescado (el 58%) ya habían cambiado el año pasado sus hábitos, en cuanto a elegir y comprar pescado, con la intención de proteger a los peces de nuestros mares.

En concreto, el activismo de consumo contempla acciones como cambiar de marca, o de producto, por aquellas que dicen que ayudan a proteger los océanos, o a los peces (23%); adquirir especies de pescado diferentes (17%); e ir a comprar el pescado a otro establecimiento (15%). Así, ocho de cada diez consumidores (83%) están dispuestos a tomar más medidas en un futuro para proteger a nuestros océanos.

Según MSC, esta iniciativa se está viendo impulsada por el hecho de que, a nivel mundial, a una de cada tres personas (31%) le preocupa que su pescado favorito no vaya a estar disponible dentro de 20 años. En cuanto a los que temen que para 2040 su pescado favorito desaparezca del menú, es mayor el porcentaje en las edades comprendidas entre los 18 y los 24 años (37%) que en los mayores de 55 (27%). El año pasado, jóvenes, padres y madres se mostraron más proclives a actuar para proteger a los peces y a los productos pesqueros y están dispuestos a volverlo a hacer en un futuro.

Entre los aficionados al pescado, dos tercios (65%) señalan que para que pueda haber en el mar pescado en abundancia es esencial comprar productos pesqueros de origen sostenible y, dos quintas partes (44%) declaran haber reconocido productos con el sello de sostenible al ir comprar.

Con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial de los Océanos, Marine Stewardship Council, organización independiente y sin ánimo de lucro, pone en marcha una nueva campaña mundial: “Little Blue Label, Big Blue Future”, con el objetivo de animar a más consumidores a elegir productos del mar que estén certificados conforme a su estricto estándar del “sello azul”.

A este respecto, Rupert Howes, director ejecutivo de MSC, señala que “con la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación presionando cada vez más a nuestros océanos, las decisiones que tomamos como consumidores nunca habían tenido más importancia. Este estudio demuestra que a la gente realmente le preocupa la procedencia de los productos pesqueros y cómo se obtienen. En estos momentos en donde la industria pesquera se está enfrentando a retos sin precedentes, como resultado de la pandemia del coronavirus, todos podemos participar en apoyo de los pescadores que están comprometidos con la pesca sostenible y ayudar a proteger los ecosistemas marinos y a nuestros recursos pesqueros para las generaciones futuras. Elige productos pesqueros certificados sostenibles, busca el sello azul de MSC”.

Campaña Día Mundial de los Océanos en España

En España, la campaña se lanza bajo el lema “Pequeño como un gesto, inmenso como el mar” y contará con el apoyo de diversas empresas que colaboran con MSC en este país ofreciendo pesca sostenible con el sello azul de MSC, compartiendo los contenidos de la campaña en sus canales de comunicación: Alcampo, Aldi, Bofrost, Carrefour, Compesca, Conservas Emperatriz, Congalsa, Consorcio, El Corte Inglés, Eroski, Dimar, Frime, Frinsa, Globalimar, Grupo Calvo, Grupo Delfín, Grupo Iberostar, Grupo Jealsa (Rianxeira), Grupo Ros (Freskibo), Lidl, Lonja de Gijón Musel, Martiko, Pescaviar, Premium Shellfish, Salazones Garré y Yurrita.

Laura Rodríguez Zugasti, directora de MSC en España y Portugal señala que “nos encontramos en una década de acción, de asumir cada uno en nuestra área de influencia, compromisos valientes que den un impulso a la protección de la biodiversidad marina y ayuden a poner fin a la sobrepesca. Desde MSC estamos contribuyendo a estos objetivos trabajando en colaboración con el sector pesquero y la cadena de valor. El apoyo de los consumidores eligiendo pescado con el sello azul es crucial para acelerar la pesca sostenible en nuestro país”.

Tags: consumoMSCPescapescadoSobrepescasostenible
Comparte7TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Compra
Consumo

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025

El nuevo estudio “Dinámicas del consumo en España 2025: tendencias y perspectivas”, del Observatorio Cetelem, sobre hábitos, tendencias y perspectivas...

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025
compra-consumidor

El consumo en España registra una buena evolución en la segunda semana de octubre

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Service Center Chep

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025
Snack’IN crea el primer calendario de adviento de snacks cárnicos. Fuente: Snack’IN

Snack’IN crea el primer calendario de adviento de snacks cárnicos

06/11/2025
Henkel

Henkel factura un 1,4% más en el tercer trimestre

06/11/2025
Black Friday

Siete de cada 10 españoles creen que los precios suben antes del Black Friday

06/11/2025
Kaisa Lipponen, SVP de Sostenibilidad, HSE y Comunicaciones de Paulig. Fuente: Paulig

Paulig se marca como objetivo climático la reducción del 43% de emisiones para 2030

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies