PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 72% de los españoles está comprando en menos tiendas debido al coronavirus

27/04/2020
en Distribución
Mujer comprando

El 72% de los consumidores está comprando en menos tiendas y dos tercios están haciendo menos visitas a su retailer habitual, mientras que la compra online de productos de alimentación se ha incrementado en un 29%. En concreto, en España un 27% de las compras se hacen ahora de forma online frente a un 29% a nivel mundial, según la última investigación de dunnhumby.

Este trabajo revela también que la mayoría de españoles se muestran satisfechos con cómo está siendo manejada esta pandemia por parte de los retailers. De hecho, los niveles de satisfacción relativos a los retailers de alimentación se sitúan entre los más altos del mundo. Pero los españoles también son de los más “preocupados” por la situación, lo que ha motivado que el consumidor se haya transformado.

Destaca, además, entre los consumidores más preocupados, esa tendencia al almacenamiento o sobreabastecimiento de bienes, de forma que en España un 42% de los consumidores está acumulando alimentos no perecederos y un 35% bienes no alimenticios.

dunnhumby ha estado analizando estos cambios en el comportamiento del consumidor a nivel global y nacional en base a las tres etapas de pandemia (brote inicial y abastecimiento temprano, preparación para el autoaislamiento y distanciamiento/refugio en el hogar) y utilizando el data para ayudar a los retailers a tomar mejores decisiones en este panorama tan incierto. La conclusión principal es que “adoptar un enfoque customer first y ser leal al consumidor nunca había sido tan importante, vista la tendencia de los consumidores a comprar en menos tiendas. Crear un vínculo más fuerte con el consumidor se vuelve clave para superar esta situación y otras similares que puedan acontecer en un futuro”.

La compañía destaca tres puntos clave a tener en cuenta por parte de los retailers para seguir apoyando al consumidor en todo momento al tiempo que extraen lecciones de aprendizaje para el futuro del negocio.

–Regular precios y promociones atendiendo a la fase de la epidemia y situación del país. Según la compañía de análisis de datos, cada fase de la crisis requiere un nivel diferente de intensidad promocional por parte de los retailers. En aquellas regiones que aún se encuentran en las primeras semanas de la pandemia, los retailes deben gestionar una intensa demanda. Esto se puede hacer reduciendo las promociones en un 30% a 40% durante esta primera fase o incluso eliminándolas, para evitar alentar a los compradores a abastecerse en exceso. Después de esa fase inicial de abastecimiento en ocasiones descontrolado, los clientes recuperan su fe en la cadena de suministro y su confianza en las tiendas, de forma que es posible volver a agregar promociones de forma gradual.

–Asumir que es la hora de dar el paso definitivo hacia la digitalización de las comunicaciones. A este respecto, dunnhumby señala que esta crisis está desencadenando un punto de inflexión en el que los retailers, en muchos casos forzados por la situación, están abandonando los flyers y cupones en papel para abrazar las comunicaciones digitales vía web y aplicaciones. Así, están informando a sus compradores acerca de la situación de sus tiendas más cercanas o actualizando horarios, entre otros. Estas acciones de comunicación también son clave para mostrar exactamente a los usuarios qué medidas se están tomando para mantenerlos a salvo. En este camino hacia la digitalización destaca el poder del data a través del cual los retailers pueden conocer de primera mano las preferencias y patrones de compra de sus consumidores con el objetivo de servirles de la mejor forma y la más personalizada posible, una ventaja para el consumidor sobre todo en una situación como la actual.

–Mantener un enfoque centrado en el cliente, más que nunca. Por último, en este escenario de crisis, cuidar al consumidor pasa, más que nunca, por cuidar al empleado. Además de las tácticas de protección que se están implementando en las superficies, muchos minoristas también continúan aumentando los beneficios de los empleados, ofreciendo mayores aumentos salariales (algunos de ellos han aumentado recientemente hasta otro 10%).

Sebastián Duque, director general para el sur de Europa en dunnhumby, comenta al respecto que “en este momento de desafíos sin precedentes para retailers, proveedores, empleados y compradores, los principios de una estrategia customer first deben estar más presentes que nunca. No solo para proteger a los empleados de primera línea para que puedan continuar sirviendo a sus comunidades, sino para estar preparados desde un punto de vistas estratégico y basado en los datos que permita a los retailers responder a las necesidades cambiantes del consumidor a medida que se desarrolla la pandemia, y por supuesto, a medida que nos acercamos al futuro cada vez más digital que está por venir».

Tags: compradunnhumbyespañolesretailtiendas
Comparte1TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Distribución

La experiencia en tienda, la marca propia y la variedad, principales prioridades de los consumidores

05/11/2025

El mercado de consumo español está entrando en una nueva era tras los convulsos años de la pandemia y la...

Lidl invierte 25 millones en cinco nuevas tiendas que abrirá este mes de noviembre. Fuente: Lidl.
Distribución

Lidl invierte 25 millones en cinco nuevas tiendas que abrirá este mes de noviembre

04/11/2025

Lidl continúa creciendo de forma sostenida y sostenible en todo el país con la inauguración de nuevas tiendas, cinco en...

Supermercado

La relación calidad-precio sigue siendo el factor decisivo a la hora de elegir supermercado

03/11/2025
Ahorro

Los españoles no consiguen incrementar el ahorro en octubre

03/11/2025
Pago movil-

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Service Center Chep

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025
Snack’IN crea el primer calendario de adviento de snacks cárnicos. Fuente: Snack’IN

Snack’IN crea el primer calendario de adviento de snacks cárnicos

06/11/2025
Henkel

Henkel factura un 1,4% más en el tercer trimestre

06/11/2025
Black Friday

Siete de cada 10 españoles creen que los precios suben antes del Black Friday

06/11/2025
Kaisa Lipponen, SVP de Sostenibilidad, HSE y Comunicaciones de Paulig. Fuente: Paulig

Paulig se marca como objetivo climático la reducción del 43% de emisiones para 2030

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies