PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 17 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El mercado de belleza masculina crece a nivel internacional, con un fuerte impulso en España

22/10/2019
en Non Food
Belleza masculina

Los españoles se sitúan en las primeras posiciones en preocuparse por su apariencia, en un mercado de la belleza masculina que está madurando a nivel mundial pero no lo está haciendo por igual en todos los países, según un nuevo estudio de Kantar, que revela que mientras que el 24% de los hombres en todo el mundo afirman estar al día de las tendencias y modas para el cuidado personal, entre los españoles este interés crece hasta el 34%.

A este respecto, Verónica Valencia, especialista en uso del consumidor en Kantar España, explica que “el hombre español está incorporándose paulatinamente al uso de categorías tradicionalmente asociadas al consumo femenino, como son los productos de cuidado facial y capilar. El efecto que tienen las modas y nuevas tendencias en el uso de productos puede materializarse en variaciones a corto plazo, aunque no es hasta pasado un período más largo, en que podemos ver su verdadero impacto”.

A nivel global, una tercera parte de los hombres afirma dedicar más tiempo a su cabello para lograr el efecto estilístico deseado y es una tendencia que crece en los últimos cinco años favoreciendo el uso de productos de hair styling, especialmente en nuestro país, que se sitúa por encima de la media con un 18% de usuarios.

“Sin embargo, cuando se trata de estilismo relacionado con el vello facial, tanto el hombre global como el español son más conservadores y muestran cierta reserva para experimentar”, añade Valencia. Así, el afeitado limpio sigue predominando en Europa con un 48% de usuarios, aunque con una tendencia negativa de -12% en los últimos cinco años a favor de un afeitado menos frecuente. Estos cambios a largo plazo impactan directamente en el consumo de productos de afeitado, como las maquinillas eléctricas y rasuradores manuales que pierden casi 6pp de usuarios en los últimos cinco años a nivel global, mientras que la crema para después del afeitado pierde siete puntos porcentuales en España, desde 2015.

Además de las tendencias, a los hombres españoles también les importa cómo se refleja el paso del tiempo en su piel y las enfermedades que ésta puede desarrollar. Según los últimos datos de Kantar, el 63% declara haber tenido una afección cutánea en el último año, frente al 55% a nivel mundial, y uno de cada 5 se ha detectado lunares y/o marcas en la piel. Una preocupación que se puede traducir en compras, ya que tienen un 26% más de probabilidades de comprar un producto de cuidado personal adecuado para su tipo de piel.

A nivel global, el número de hombres que dicen que les gusta gastar mucho en productos de belleza ha aumentado en todo el mundo del 17% en 2015 al 21% en la actualidad. Además, los hombres muy involucrados, definidos como el 20% de los usuarios más comprometidos de productos para el cuidado personal, son en un 3% más propensos a gastar mucho en productos de belleza y un 3% es más probable que compre las últimas marcas y productos.

Así, Alex Foch, especialista en cuidado personal de Kantar, concluye que «a nivel mundial, es una imagen prometedora para las marcas y fabricantes de belleza. Los hombres se sienten cada vez más cómodos comprando, usando y disfrutando de productos de aseo y cuidado y están desarrollando un mejor conocimiento de lo que hay en los lineales. Sin embargo, en algunos lugares todavía es un poco más desafiante. En Gran Bretaña, por ejemplo, muchos hombres simplemente no se han convencido de la necesidad de incorporar productos de cuidado personal en sus vidas. Las marcas deberían dar un paso atrás y pensar en nuevas formas de atraerlos al sector”.

Tags: bellezaMasculina
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cosmética Belleza Mujer
Non Food

Casi la mitad de las españolas gasta de forma constante en productos de belleza durante todo el año

15/10/2025

La belleza ya no responde solo a momentos puntuales: más del 45% de las españolas afirma comprar de forma regular...

Snacks
Consumo

El bienestar emocional redefine el consumo en Europa

11/07/2025

En un contexto marcado por la inestabilidad global, la presión económica y la ansiedad climática, los consumidores europeos están redefiniendo...

LOreal y NVIDIA

L’Oréal Groupe se alía con NVIDIA para revolucionar el mundo de la belleza con el uso de IA

25/06/2025
cuidado personal

Los consumidores aumentan su interés por la compra de productos de cuidado personal y belleza

25/03/2025
cuidado personal

El 30% de los españoles ha reducido la compra de productos de cuidado personal, belleza e higiene

02/07/2024
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies