Coyuntura El incremento de los precios de los alimentos provoca obesidad 21 julio 2008El encarecimiento de los alimentos está llevando a muchas personas en el mundo a buscar alternativas más baratas, aunque menos saludables y provocadoras de la obesidad, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).Así lo afirmó a BBC Mundo el Director Regional para América Latina y el Caribe, José Graziano Da Silva, explicó a BBC Mundo que este fenómeno afecta particularmente a los pobres de esta región. "Lo peor que puede pasar con el alza de los precios de los alimentos es que no sólo aumente el número de hambrientos, sino que muchas personas tienen que hacer substitución de productos"."Algunos ya no pueden comprar más carne de la mejor calidad y empiezan a comprar carne peor, pero hay otros que ni ésta pueden comprar y entonces optan por productos basados en azúcar o con mucha harina y eso va produciendo un efecto perverso que es la obesidad, sobre todo en los niños".Por ello la FAO está trabajando en programas de educación alimentaria y nutricional para niños, y en especial madres, en América Latina y el Caribe. "Lo peor que podría pasar ahora es comer menos y comer peor", concluyó el directivo de la FAO.
Gadisa Retail abre un nuevo Claudio Express en la provincia de Orense
Gadisa Retail abre el cuarto establecimiento franquiciado del año en la provincia de Orense. Pertenece al formato Claudio Express, que...