PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El precio del aceite de oliva, bajo mínimos

07/02/2011
en Consumo

El precio del aceite oliva virgen sigue por los suelos y, mientras debería oscilar entre un 2,20 y los 2,40 euros el kilo para garantizar la rentabilidad del agricultor, a comienzos del año -y tomando como referencia el mes de enero- el precio medio descendió un 10% hasta llegar 1,9 euros por litro llegando a alcanzar un mínimo de 1,8 euros, según Asaja.

 

Se ha pasado en 2010, según datos extraídos de la lonja agraria de Asaja, de 2.100 euros por tonelada en enero de ese mismo año a 1.863 euros por tonelada de media en 2011. Una situación claramente insuficiente para acometer los gastos de recolección que han ascendido vertiginosamente tras las lluvias de los últimos meses, ya que las incidencias meteorológicas están propiciando la caída de la aceituna madura del olivo, debido a los fuertes vientos y sucesivos temporales que se han ido encadenando.

 

Así los precios de los aceites de Oliva Virgen Extra, lejos de recuperarse en el transcurso de la campaña, se mantienen de nuevo ruinosos para la mayor parte de los productores olivareros cordobeses, y en muchos casos por debajo del coste de producción de las aceitunas, sembrando el desánimo entre los agricultores que viven con incertidumbre las pérdidas adicionales que les genera cotizaciones de ruina y ponen en riesgo la subsistencia de un millón y medio de hectáreas de olivar español. Las cuentas no salen en centenares de hogares cordobeses al comprobar como año tras año las explotaciones que siempre les habían dado de comer no les dejan ni un euro de beneficio y en el peor de los casos les cuestan dinero.

 

Ante este grave contexto, Asaja nuevamente solicita a la Administración que se articulen los instrumentos necesarios para contener los descensos de los precios en origen, además de evitar que la distribución utilice el Aceite de Oliva como gancho para atraer clientela. En este sentido, algunas firmas comerciales utilizan políticas abusivas y reiteradas al vender a pérdidas Aceite de Oliva Virgen Extra de su marca, llegando a situar el precio por litro en 1,75 euros, muy por debajo del coste de producción, concurriendo, con ello, a una clara competencia desleal y vulnerando la ordenación del comercio minorista.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo
Empresas

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021

Cerealto Siro Foods ha llegado a sendos preacuerdos de venta con Bakery Iberian Investments, filial del Grupo Bimbo, para la...

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso
Distribución

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021

Supermercados Froiz da un nuevo paso en sostenibilidad y ha implantado en las secciones de frutería de todos sus centros...

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies