PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Presentada la nueva rueda de alimentos

10/04/2008
en Consumo

Coyuntura  Presentada la nueva rueda de alimentos 10 abril 2008En el marco del VI Congreso Internacional de Alimentación, Nutrición y Dietética, la Sociedad española de dietética y ciencias de la alimentación ha presentado la nueva rueda de alimentos del siglo XXI, una guía de alimentación que divide los alimentos en seis grupos diferentes y propone un protagonismo distinto para cada uno de ellos.

Con esta nueva herramienta se pretende facilitar al profesional de la salud y al consumidor la comprensión de la importancia del conjunto de la dieta para una alimentación saludable.

La rueda de los alimentos agrupa los distintos grupos de alimentos según la función que tienen en el organismo:

– Los alimentos plásticos o constructores son aquellos ricos en sustancias imprescindibles para la formación y mantenimiento de nuestra estructura corporal, como las proteínas y calcio. Además, aportan hierro, zinc, vitaminas A, D y vitaminas del grupo B. Los alimentos que se incluyen en este grupo son los que aportan proteínas como nutriente principal: lácteos y derivados y las carnes, pescados, huevos, legumbres y frutos secos.

– Los alimentos energéticos son los ricos en sustancias energéticas como los hidratos de carbono y las grasas, nutrientes fundamentales para proveer a nuestro cuerpo de la energía y reservas necesarias para realizar cualquier actividad. Los alimentos que se incluyen en este grupo son: cereales y derivados, patatas y grasas como el aceite de oliva, la margarina o la mantequilla. Los cereales, además, nos aportan fibra dietética mientras que las grasa nos aportan nutrientes esenciales para el organismo.

– Los alimentos reguladores son aquellos ricos en vitaminas y minerales, imprescindibles para que el organismo pueda metabolizar los nutrientes. Son las verduras, hortalizas y frutas, que nos aportan nutrientes difíciles de encontrar en algunos alimentos, como la vitaminas C, betacaroteno y fibra dietética.

En esta nueva rueda de alimentos se incorpora la margarina entre las grasas que consumen los españoles por su demostrada seguridad y eficacia como aliado en la salud cardiovascular. En este sentido, Marta Guarro, nutricionista y miembro del Instituto Flora, ha destacado que ?la margarina es un alimento que aporta grasas poliinsaturadas, muy importantes para la salud en general y la prevención de las enfermedades cardiovasculares en particular?.          

ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra online
Distribución

El comercio online representará el 11,2% de las ventas minoristas este año

06/10/2025

Savills ha publicado su última edición del Índice e-retail España, según el cual estima que la cuota de mercado online en...

Rafael Sánchez de Puerta, presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Fuente: Cooperativas Agro-alimenarias de España.
Alimentación

Cooperativas Agro-alimentarias destaca la extraordinaria evolución del mercado oleícola internacional

06/10/2025

Rafael Sánchez de Puerta, presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, analiza la situación...

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025
Albert Puxan, presidente de Alimentaria Foodtech. Fuente: Alimentaria Foodtech.

Alimentaria FoodTech 2026 confía en celebrar una edición de consolidación y crecimiento

03/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

compra online

El comercio online representará el 11,2% de las ventas minoristas este año

06/10/2025
Rafael Sánchez de Puerta, presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Fuente: Cooperativas Agro-alimenarias de España.

Cooperativas Agro-alimentarias destaca la extraordinaria evolución del mercado oleícola internacional

06/10/2025
Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025
Albert Puxan, presidente de Alimentaria Foodtech. Fuente: Alimentaria Foodtech.

Alimentaria FoodTech 2026 confía en celebrar una edición de consolidación y crecimiento

03/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies