PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los productores europeos informarán sobre el valor energético de las bebidas espirituosas

05/06/2019
en Bebidas

Bebidas espirituosasSpiritsEUROPE, la asociación sectorial que representa a los fabricantes de bebidas espirituosas en Europa, ha firmado este miércoles un Memorándum de Entendimiento en el que se compromete a incluir en las etiquetas información sobre los valores energéticos, así como a ofrecer por medios online la lista completa de los ingredientes e información específica detallada del producto de que se trate.

El acto de la firma, al que también acudió la Federación Española de Bebidas Espirituosas (Febe), se celebró en presencia de Vytenis Andriukaitis, comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE, durante la reunión de la Asamblea General de la Asociación celebrada en París.

El documento (MoU) es un acuerdo voluntario facilitado por la Comisión Europea que va mucho más allá de los compromisos iniciales asumidos por el sector en marzo de 2018 y que prevé un plan de desarrollo ambicioso y dinámico para proporcionar la información energética de las bebidas espirituosas en el etiquetado de los productos. Así, según la hoja de ruta trazada, se espera que una de cada cuatro botellas colocadas en el mercado europeo incluya información energética en la etiqueta para fines de 2020 (un porcentaje que aumentará hasta el 50% y 66% a fines de 2021 y 2022 respectivamente).

En lo referente al listado de ingredientes, el sector ofrecerá esta información al consumidor mediante un sistema on line que permitirá ir más allá de las obligaciones legales vigentes, comprometiéndose a indicar las materias primas de las que se obtienen las diferentes categorías de bebidas espirituosas.

Esta iniciatia, en palabras de Bosco Torremocha, director ejecutivo de Febe, supone “una gran noticia tanto para los consumidores como para los productores. No solo por el valor de la información que este listado proporciona al consumidor, sino por la oportunidad que va a suponer para explicar, a través de los ingredientes, la selección de materias primas naturales y los procesos que hacen únicas a las bebidas espirituosas. Estamos orgullosos del compromiso alcanzado por el sector”.

Tras un largo e intenso período de negociaciones que ha durado 14 meses, capitaneado por el Comisionado de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE, se ha conseguido aprobar este Memorando, cuyo objetivo es presentar un entendimiento común y formular un acuerdo transparente. Este acuerdo supone así ·un ambicioso enfoque de autorregulación sectorial, que tiene en cuenta tanto las necesidades de información de los consumidores, como los aspectos específicos del sector y el marco legal existente·.

Los firmantes trabajarán con la Comisión para evaluar el impacto y la efectividad del acuerdo. Así, se prevén dos reuniones por año para revisar y analizar el progreso logrado de manera regular. "La información energética aparecerá en las botellas, mientras que el listado de ingredientes se proporcionará a través de herramientas en línea fáciles de usar para el consumidor, por lo que estará más capacitado para tomar decisiones informadas y responsables", agregó Christian Porta, president of spiritsEUROPE.

Por su parte, el comisionado Andriukaitis ha señalado que “vivimos en una época en que los consumidores quieren estar cada vez más informados sobre lo que comen y beben para que puedan tomar decisiones más saludables. Por lo tanto, me complace que hoy el sector de las bebidas espirituosas dé un salto hacia delante, brindando a los europeos esa posibilidad. Entiendo que muchas empresas y asociaciones tuvieron que sortear la mesa para elaborar el plan que se me presenta hoy. Felicito al sector por estos esfuerzos y pido a todos los productores que implementen las disposiciones del acuerdo a lo largo de los parámetros y el cronograma acordados".

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación
Empresas

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Universidad CEU San Pablo han firmado un acuerdo...

Supersol
Distribución

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021

Supersol Spain ha comunicado este lunes la apertura de un expediente de regulación de empleo (ERE) con extinción de puestos...

Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies