PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El CRDG Aguardientes y Licores de Galicia calificó más de 255.000 litros

11/02/2010
en Bebidas

 

El  Consejo Regulador de las Denominaciones Geográficas de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia ha calificado en 2009 un total 255.152 litros de los destilados que ampara.

 

El aguardiente base para licores vio notablemente incrementado su número de litros calificados el pasado ejercicio, con 50.064. El aguardiente de bagazo, con 87.572 litros, seguido del licor de hierbas, con 75.756 litros, se sitúan como los destilados con mayor número de litros calificados. Les sigue el licor café, con 29.910 litros, el aguardiente de hierbas, con 10.400 litros y el aguardiente destinado a envejecer, con 1.450 litros.

 

En este sentido, Evaristo Rodríguez, presidente del CRDG Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, explicó que los resultados deben enmarcarse en el contexto de la actual crisis económica, lo que ha provocado un leve retroceso en el volumen calificado. Sin embargo, el presidente destacó el incremento detectado en la destilación del aguardiente de hierbas, que pasó de 1.782 l. a 10.400 l., lo que supuso un incremento del 83%, al que se suma el incremento del 24% en el aguardiente base para licores.

 

Durante 2009, este Consejo Regulador emitió un total de 352.840 contraetiquetas, que fueron puestas en el mercado por unas 75 empresas comercializadoras inscritas en el organismo certificador. “Seguimos trabajando para que se consuman aguardientes y licores tradicionales de Galicia con contraetiqueta, pues esta certificación garantiza el origen y la calidad de estos destilados y aportando garantía sanitaria a los consumidores. Al mismo tiempo que fomenta el empleo en las empresas gallegas”, explica el presidente de este Consejo.

 

Los mercados naturales para los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia continúan siendo las provincias del norte de España, además de las provincias de Madrid y Barcelona. Evaristo Rodríguez afirma que “es importante que el consumidor gallego se conciencie de la importancia de consumir aguardientes y licores con contraetiqueta, que garanticen unos parámetros sanitarios y también el origen autóctono de un producto, así como unos controles mínimos de calidad. Al igual que controlamos lo que comemos y bebemos con los destilados tenemos que hacer exactamente lo mismo”. Como ya viene siendo habitual, las exportaciones de estos destilados son simbólicas, ascendiendo a un 3% en 2009, debido a los altos impuestos que soportan estas bebidas de alta graduación (8,32 euros/litro), aunque es cierto que los aguardientes y licores tradicionales de Galicia son un producto muy valorado y apreciado fuera de nuestro país. Algunos de los países en los que se pueden encontrar estos productos con marchamo de calidad son EEUU, Bélgica, Francia, México, Alemania u Holanda.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo
Empresas

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021

Cerealto Siro Foods ha llegado a sendos preacuerdos de venta con Bakery Iberian Investments, filial del Grupo Bimbo, para la...

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso
Distribución

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021

Supermercados Froiz da un nuevo paso en sostenibilidad y ha implantado en las secciones de frutería de todos sus centros...

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies