PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La contratación logística alcanzó en España más de 1,9 millones de metros cuadrados en 2018

31/01/2019
en Industria auxiliar, Logística

El sector logístico español sigue con su evolución positiva alcanzando hasta diciembre de 2018 una contratación de más 1,9 millones de metros cuadrados, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga, además de los dos focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña.

Según datos de CBRE, la Zona Centro registró una contratación de 931.000 metros cuadrados alcanzando otro nuevo récord, siendo el eje A-2 el principal protagonista con 459.000 metros cuadrados de contratación. De la cifra total, el 45% corresponde a operaciones llave en mano o pre-alquiler “al no haber en el mercado naves XXL de calidad de acuerdo con los requerimientos de los operadores”, explica la consultora inmobiliaria.

Por su parte, Cataluña alcanzó una contratación de 656.000 metros cuadrados, superando así en un 41% la cifra registrada del anterior ejercicio, siendo la segunda mejor cifra alcanzada desde 2008. Al igual que ocurre en la Zona Centro gran parte de la contratación depende de proyectos llave en mano o de pre-alquiler, que ha supuesto el 47% de la superficie contratada.

Respecto a la renta prime, en la Zona Centro aumentó un 5% hasta los 5,50 euros/ metros cuadrados /mes respecto a 2017 y en Cataluña un 8% hasta alcanzar los 7,00 euros/ metros cuadrados /mes.

Valencia, Sevilla y Zaragoza registraron buenos niveles de actividad. Las dos primeras con 233.600 metros cuadrados y 63.800 metros cuadrados respectivamente registraron un ligero incremento respecto a 2017, mientras que Zaragoza alcanzó una contratación muy superior con 81.000 metros cuadrados respecto a los 25.000 metros cuadrados del año anterior. Málaga por su parte registró solo 5.800 metros cuadrados igualando prácticamente la cifra alcanzada en 2017.

Entre las principales operaciones llevadas a cabo durante 2018 en la Zona Centro, estas se han registrado en el área de distribución nacional concretamente en la provincia de Toledo, así pues, cabe destacar dos llaves en mano de 36.000 metros cuadrados cada una arrendadas por Airbus y Seur, ambas localizadas en Illescas, el alquiler de un llave en mano de 40.000 metros cuadrados en Yeles por la compañía Mediapost y otro llave en mano de 80.000 metros cuadrados por un operador relacionado con el sector ecommerce, en Toledo.

En Barcelona destaca el alquiler por parte de Vente Privée de una nave de 48.300 metros cuadrados en Santa Oliva y el alquiler de 28.800 metros cuadrados por parte de la cadena de supermercados Mercadona en Sant Esteve Sesrovires.

En Zaragoza han tenido lugar dos operaciones de grandes superficies (15.000 y 12.000 metros cuadrados) en Villanueva y en Malpica, respectivamente, en Valencia el alquiler de una nave de 29.000 metros cuadrados a SP Berner concretamente en Paterna, y en Sevilla el arrendamiento de una nave de 13.000 metros cuadrados a una empresa de almacenaje en Dos Hermanas.

Por la parte de inversión, en 2018 se ha alcanzado un volumen de alrededor de 1.500 millones de euros, en esta cifra ha tenido un peso importante la compra de activos de los portfolios de Axiare, Neinver y Lar que ha supuesto cerca del 50% del total de la inversión realizada, por lo que se ve la gran importancia que tienen los portfolios en el sector.

Entre las principales operaciones logísticas llevadas a cabo este año, además de los portfolios mencionados, destaca la compra del centro logístico de Mango en LliÇa D´Amunt por 150 millones de euros, así como un proyecto a riesgo localizado en Villaverde y tres llaves en mano en Getafe cuyos importes ascienden a 80 y 60 millones de euros respectivamente.

Respecto a las rentabilidades prime, éstas han seguido comprimiéndose debido a la actividad compradora y se sitúan en el 5,25% frente al 5,85% de 2017 tanto en la Zona Centro como en Cataluña, con una clara tendencia a que continúen comprimiéndose, concluye CBRE.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial-Merlin
Distribución

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021

Los centros comerciales de Merlin Properties finalizaron el ejercicio 2020 con un nivel de ocupación del 93,7%, cifra prácticamente igual...

Tosca-Edeka
Industria auxiliar

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021

Los innovadores shippers o contenedores con plataforma autoelevable de Tosca han ayudado a dos grandes cadenas de supermercados a aumentar...

Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies