PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

3,1 millones de toneladas de frutas y verduras de la UE sufrirían el impacto de los aranceles sin un acuerdo post-Brexit

14/12/2020
en Alimentación
Brexit

A menos de tres semanas de que concluya el periodo transitorio para que Reino Unido salga definitivamente de la UE, el 1 de enero de 2021, la Comisión Europea y el Gobierno británico, acordaron este domingo seguir negociando para intentar alcanzar un acuerdo que rija las relaciones comerciales entre ambas partes después de esa fecha. Si no se alcanza, un total de 3,1 millones de toneladas de frutas y hortalizas procedentes de la UE e importadas por Reino Unido sufrirán el impacto de los aranceles, según destaca Fepex.

En concreto, la importación de Reino Unido de frutas y hortalizas frescas procedentes de la UE en 2019 se situó en 3,1 millones de toneladas, un 6% más que en 2018, suponiendo el 52% del total importado por Reino Unido en 2019, que ascendió a seis millones de toneladas.

La UE, por tanto, es el primer proveedor de frutas y hortalizas de Reino Unido y la mitad de lo comprado por Reino Unido a la UE procede de España, un total de 1,5 millones de toneladas, lo que muestra la importancia del mercado inglés para el sector español, destaca Fepex. El segundo país proveedor comunitario es Países Bajos, con 689.233 toneladas y el tercero es Alemania con 223.984 toneladas.

En valor, las importaciones inglesas de frutas y hortalizas procedentes de la UE se situaron en 4.138 millones de euros en 2019, un 8% más que en 2018 y un 55% del valor del total de las importaciones que ascendió a 7.413 millones de euros. Las importaciones de España se situaron en a 1.759 millones de euros, las de Países Bajos totalizaron 956 millones de euros y las de Alemania totalizaron 406 millones de euros.

En caso de que finalmente la Comisión Europea y el Gobierno británico no alcancen un acuerdo post-Brexit, los 3,1 millones de toneladas importadas de la UE se verán sometidas a la imposición de derechos de aduana, que varían según productos. Estos derechos varían fuertemente por productos, situándose en una horquilla entre un 2% y un 20% y siendo significativamente altos en productos con un fuerte peso en la exportación española, como tomate, al que se le aplicarían derechos arancelarios de entre un 8% y 14% según periodos; coles, entre un 8% y 12%; frambuesa, con un 8% o melocotón y nectarina con un 16%.

Para Fepex, “esta situación afectaría muy negativamente a la competitividad del sector comunitario frente a países con los que Reino Unido ya ha firmado acuerdos comerciales y que también son destacados proveedores de frutas y hortalizas como es el caso de Marruecos, con productos y calendarios coincidentes con la oferta española”.

Tags: ArancelesBrexitFepexFrutas y verdurasReino UnidoUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte
Industria auxiliar

El camión sigue siendo el principal medio de transporte de mercancías en la UE

27/03/2023

El transporte intermodal de mercancías todavía tiene mucho camino por recorrer: hoy en día, según señala el Tribunal de Cuentas...

Miel
Alimentación

El 46% de la miel importada por la UE es sospechosa de estar adulterada

27/03/2023

Una investigación denominada “De las colmenas” y coordinada a nivel europeo ha revelado que hasta el 46% de la miel...

Fresa

La producción de fresa cae un 30% y la de arándano un 25%

24/03/2023
Frutas y hortalizas

La exportación de frutas y hortalizas inicia 2023 con un descenso del 9%

22/03/2023
FIAB-Reino Unido

FIAB refuerza su relación comercial con Reino Unido

21/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fedemco-Guillermo Arregui

Guillermo Arregui asume la dirección de Fedemco

29/03/2023
Caprabo-FANOC

Caprabo, reconocida por su apoyo a las familias numerosas

29/03/2023
pedido

Cobrar por las devoluciones puede hacer perder a una tienda hasta un 35% de clientes

29/03/2023
Diageo-Ivan Menezes-Debra Crew

Debra Crew sustituirá a Ivan Menezes al frente de Diageo

29/03/2023
Refrigeradores supermercado

La distribución alimentaria muestra su preocupación por el nuevo reglamento de gases fluorados

28/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies