PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La exportación española de ajo en 2017 aumentó un 2%

26/04/2018
en Alimentación

La exportación española de ajo en 2017 se situó en 165.874 toneladas, un 2% más que en 2016, por un valor de 315 millones de euros (-16%). Castilla La Mancha es la principal comunidad autónoma exportadora con 68.306 toneladas, un 8% más que en 2016, seguida de Andalucía con 47.346 toneladas (-3%) y Comunidad Valenciana, con 33.107 toneladas (+2%), según los datos de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, Anpca, publicados por Fepex.

Desglosados por provincias, los datos de 2017 reflejan que Cuenca, Córdoba, Alicante y Albacete son las mayores exportadoras, con 45.261 toneladas exportadas en el caso de Cuenca, 27.347 toneladas en el caso de Córdoba, 20.694 toneladas Alicante y 10.356 toneladas Albacete.  Por destinos, la exportación española a la UE en 2017  ascendió a 96.277 toneladas y 69.597 toneladas a países terceros, por un valor de 203,4 millones de euros y 111,5 millones de euros respetivamente.

En cuanto a la importación española de ajo se situó en 2017 en 4.468 toneladas, un 40% menos que en 2016, por un valor de 8,7 millones de euros (-31%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

Anpca, que actualmente cuenta con las 57 empresas más importantes del sector asociadas, representando aproximadamente el 50% de la superficie total de ajo cultivada en España, y cerca del 75% del ajo comercializado, ha analizado los datos obtenidos de la encuesta anual sobre superficie y variedades cultivadas que lleva a cabo entre sus asociados, dando como resultado una disminución del 3% de la superficie cultivada con respecto al año récord anterior.

Estos datos corroboran los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura que muestran la estabilidad en el total de la superficie cultivada en España, con un incremento de 0,1%. Los datos oficiales más significativos muestran un ligero descenso del 1,2% en la principal comunidad autónoma  productora, Castilla-La Mancha, mientras que  en Andalucía y Castilla y León, segunda y tercera regiones productoras, el incremento es del 4% y del 0,7% respectivamente.

En cuanto a variedades, se ha constatado un incremento de la superficie cultivada del tipo de ajo Spring, en detrimento del tipo de ajo Morado, aunque esta disminución de superficie ha sido menor que la de los años anteriores.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo
Empresas

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021

Cerealto Siro Foods ha llegado a sendos preacuerdos de venta con Bakery Iberian Investments, filial del Grupo Bimbo, para la...

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso
Distribución

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021

Supermercados Froiz da un nuevo paso en sostenibilidad y ha implantado en las secciones de frutería de todos sus centros...

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies