• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Greenpeace pide a los supermercados que eliminen los envases de plástico de los productos

03/04/2018
en Distribución

Greenpeace ha lanzado una petición a los supermercados para que eliminen los envases de plástico de un solo uso de sus productos ya que suponen un gran problema medioambiental que “sólo puede solucionarse de forma efectiva si nos dirigimos a la raíz del problema, la producción y el elevado consumo de plásticos”.

Así, señala la organización, “los supermercados tienen un papel crucial en esta problemática, ya que la gran mayoría de sus productos están envasados y ofrecen escasas alternativas a las personas consumidoras. Sin embargo, los supermercados pueden cambiar la situación, ser líderes en esta batalla ambiental si comienzan a ofrecer productos a granel y otras alternativas a los plásticos”.

La producción y el consumo de plásticos, recuerda Greenpeace, sigue creciendo cada año "a un ritmo alarmante", por lo que el flujo de estos materiales al medio ambiente continúa en aumento. Se estima que hasta 12 millones de toneladas llegan a los océanos cada año, y que el equivalente a un camión de basura acaba en el mar cada minuto.

“La contaminación por plásticos en los océanos es evidente, de hecho la mancha de plásticos del Pacífico triplica ya la superficie de España y en el Mediterráneo el 96% de las muestras de basura marina en la superficie son plásticos. Hay que actuar ya”, ha declarado Alba García Rodríguez, responsable de la campaña de plásticos de Greenpeace.

“Poder consumir productos libres de plásticos en supermercados es en muchas ocasiones imposible. Los supermercados deben hacerse responsables de los materiales que ponen en manos de sus consumidores si queremos parar el flujo de plásticos a nuestros mares y océanos”, ha añadido.

Los plásticos de un solo uso generan graves problemas en los océanos impactando en la fauna marina, e indirectamente en el ser humano, y  es que parte de los pla´sticos que desechamos acaban en nuestros ríos y mares a trave´s del drenaje urbano, vertidos o lixiviados desde vertederos, debido a su abandono deliberado, o a causa del vertido accidental desde barcos o las aguas residuales de alcantarillados y las plantas de depuracio´n.

Debido a una gestión de residuos deficiente o a que se desechan de forma irresponsable, hoy día “podemos encontrar plásticos en cualquier rincón del planeta, desde en los fondos oceánicos más profundos, hasta en el hielo ártico, en nuestros ríos, costas e incluso dentro de la fauna marina. Destacan por su abundancia los plásticos de un solo uso, envases que tenemos minutos en nuestras manos y tardan cientos de años en degradarse”, destaca la organización.

El reciclaje se ha planteado hasta ahora como la mejor solución a este problema, pero se sabe que aproximadamente el 90% de los plásticos que se consumen a nivel global no se reciclan. De este modo, más del 60% de todo el plástico que se ha producido hasta el momento continúa acumulándose en vertederos, o en el medio ambiente. Por ello, explica Greenpeace, “la solución pasa por reducir la producción y el consumo de plásticos de un solo uso”.

“Hasta ahora, la presión para luchar contra la contaminación por plásticos se había puesto sobre la ciudadanía, pero es hora de que los supermercados tomen responsabilidad al igual que las empresas e industrias que ponen esos plásticos en circulación”, ha comentado Alba García. “En otros países ya abundan los supermercados que han tomado el liderazgo y van a dejar de ofrecer plásticos de un solo uso. Greenpeace demanda a los supermercados que continúen con esta lucha, eliminen los plásticos de un solo uso de sus estanterías, los envases de sus frutas y verduras y fomenten la venta a granel”, concluye.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago con tarjeta
Distribución

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021

El descenso de las compras con tarjeta se moderó hasta el -7% interanual en febrero debido a la recuperación del...

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas
Distribución

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021

Covirán ha finalizado el mes de febrero con la apertura de seis nuevos supermercados ubicados en las provincias de Soria,...

Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies