• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La cosecha 2017 de Rioja se convierte en la más temprana de su historia

13/10/2017
en Bebidas

Cosecha de RiojaEl balance provisional de la cosecha de 2017 de Rioja sitúa la producción total en torno a los 349 millones de kilogramos de uva, ha informado el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, que ha destacado que ésta se ha convertido la cosecha más temprana de la historia de esta denominación.

Así, “a falta de cortar los últimos racimos en fechas que otros años eran el punto álgido de la vendimia”, la cantidad finalmente recolectada refleja que 2017 ha sido un año marcado principalmente por unas condiciones climatológicas muy complejas. No obstante, “los resultados han sido muy satisfactorios respecto a la calidad de los vinos elaborados”.

“Esta vendimia 2017 ha resultado la más complicada de los últimos años, aunque sorprendente por la excepcional climatología que la ha acompañado. Las lluvias del mes de agosto ayudaron a completar el equilibrio de la maduración y por tanto incrementaron las expectativas productivas que había, tras un ciclo marcado por los diversos grados de afectación de la helada y las altas temperaturas del verano”, ha señalado Pablo Franco, responsable de Control del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

Las primeras impresiones sobre la calidad de los vinos elaborados de esta cosecha 2017 son muy optimistas ya que "los descubes de las primeras uvas muestran aromas estupendos, con estructura, color y polifenoles adecuados”, asegura Pablo Franco. El buen estado vegetativo del viñedo y una sanidad impecable han sido fundamentales para alcanzar esos resultados, además del importante esfuerzo que han realizado viticultores, bodegas y un operativo de casi 200 técnicos y auxiliares de vendimia del Consejo Regulador. “La cantidad recolectada será suficiente para mantener el equilibrio de Rioja, clave en nuestro desarrollo”, ha añadido.

Será la calificación de todos los vinos mediante el examen analítico y de cata que iniciará próximamente el Consejo Regulador lo que permitirá valorar de forma precisa la calidad final de las elaboraciones de cada bodega en particular y de la cosecha en su conjunto.

El Pleno del Consejo Regulador, ante una situación tan especial como la planteada por la gran helada del 28 de abril, adoptó por primera vez medidas extraordinarias adaptadas a la realidad productiva con el objetivo de aportar la solución técnica más acorde al interés general.

Las Normas de Campaña fueron aprobadas por amplio consenso el pasado mes de julio en base a un exhaustivo trabajo de los Servicios Técnicos, que supuso el empleo de tecnologías informáticas de última generación y un despliegue de verificaciones en campo sin precedentes en la Denominación desde el pasado mes de abril. De este modo, por primera vez en la historia se estudió individualmente el grado de afectación de la helada en los viñedos, determinándose tres niveles de rendimientos máximos en función de dicha afectación.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pan
Consumo

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021

El director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha participado este miércoles en el Congreso del Pan “Copan21”,...

Nave
Industria auxiliar

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021

La inversión logística en Europa ha alcanzado los 39.000 millones de euros en 2020, marcando un año récord, con un...

Grandes almacenes

Los sindicatos rechazan la congelación salarial propuesta por Anged

03/03/2021
DOP Torta Casar-presentacion

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021
Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Nave

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021
Grandes almacenes

Los sindicatos rechazan la congelación salarial propuesta por Anged

03/03/2021
DOP Torta Casar-presentacion

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021
Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies