PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las empresas de Anged facturan un 3,3% más en 2016

28/09/2017
en Distribución

AngedPor tercer año consecutivo, las empresas que integran la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) han cerrado el ejercicio con una facturación total de 40.194 millones de euros, lo que supone un 3,3% más con respecto a 2015.

Alfonso Merry del Val, presidente de Anged, ha confiado que este crecimiento de las ventas continúe a lo largo de 2017, consolidando la recuperación iniciada en 2014, “gracias al dinamismo del empleo, el tirón del turismo y la confianza de los hogares”.

En 2016, las empresas de Anged sumaron un total de 140 nuevos establecimientos, hasta los 6.313 comercios. Los supermercados y autoservicios, tanto propios como franquiciados, las agencias de viajes y los establecimientos especialistas fueron los formatos más dinámicos.

Por otro lado, en los últimos tres años, las firmas de distribución han creado 15.000 nuevos empleos, hasta alcanzar una plantilla de 231.500 personas. En concreto, en 2016, se han creado 3.400 nuevos puestos de trabajo, es decir, un 1,5% más que en 2015 y un 2% superior al existente en 2011, a pesar de que la facturación sigue siendo un 1% inferior.

En cuanto al volumen de inversión en España, las grandes empresas de distribución invirtieron 1.020 millones de euros en 2016, cerca del 4,5% más que en el año anterior por el impulso de las inversiones en transformación digital de las empresas.

En este sentido, Merry del Val señala que “la revolución logística, la incorporación de nuevas tecnologías y sistemas de información está requiriendo ingentes recursos financieros a las empresas”.

“Nuestras empresas están reinventando las tiendas y mejorando toda su cadena de valor para ser más sostenibles. Estamos a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, el ahorro de recursos, la reducción del desperdicio alimentario y la incorporación de todas las grandes tendencias que nuestros clientes demandan”, asegura el presidente de la patronal durante la clausura de la asamblea anual de Anged.

De hecho, continúa Merry del Val, “son los clientes los que están acelerando el proceso de cambio en las empresas. Con ellos estamos creando la tienda del futuro, un espacio que integra lo mejor del mundo físico y digital, y supone un cambio profundo en los modelos de negocio, la gestión de las empresas y la relación con el público”.

María Luisa Poncela, secretaria de estado de Comercio, señala en este sentido que “nos encontramos ante unos cambios muy disruptivos” donde la tecnología “va a cambiarlo todo”.  Por ello, “no vamos a perder el tiempo hablando de horarios”, sino en las ayudas que van a ofrecer al pequeño comercio para que “entren en la era digital, para que una vez que se cierre la tienda físicamente, siga abierta en el canal online”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021
Empresas

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

25/02/2021

Un año más, Sabor del Año afianza su liderazgo en el sector de la alimentación premiando a 65 productos: Sabor...

Ebro Foods
Empresas

Ebro Foods incrementó sus ventas un 15,1% el pasado año alcanzando los 3.237 millones

25/02/2021

Ebro Foods ha registrado en 2020 un importe neto de la cifra de negocio de 3.237 millones de euros, lo...

Aldi

Aldi es la cadena de supermercados que más clientes ganó en 2020

25/02/2021
Consum yogures

Consum reduce el porcentaje de azúcar, sal y grasa en sus productos de marca propia

25/02/2021
Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

25/02/2021
Ebro Foods

Ebro Foods incrementó sus ventas un 15,1% el pasado año alcanzando los 3.237 millones

25/02/2021
Aldi

Aldi es la cadena de supermercados que más clientes ganó en 2020

25/02/2021
Consum yogures

Consum reduce el porcentaje de azúcar, sal y grasa en sus productos de marca propia

25/02/2021
Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies