PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La cosecha de cítricos descenderá un 20,3%

20/09/2017
en Alimentación

La Consejería de Agricultura la Comunidad Valenciana prevé que la cosecha de cítricos sufra un descenso del 20,3% con respecto a la campaña anterior, hasta los 3,1 millones de toneladas, es decir, 800.000 toneladas menos. En la provincia de Alicante, la cosecha disminuirá un 20,9%; en la de Castellón, un 23,6%; y en Valencia, un 19%.

Entre las causas figuran la alternancia natural que presenta el cultivo de cítricos, así como el efecto de las copiosas lluvias del pasado invierno, que afectaron a las raíces y debilitaron el arbolado, provocando una floración irregular. Las elevadas temperaturas de mayo también influyeron negativamente.

Así lo ha destacado la consejera de Agricultura y Medio Ambiente, Elena Cebrián, tras presentar el informe de la previsión del aforo citrícola para la campaña actual a los representantes de sector agroalimentario: AVA, La Unió, Asaja, COAG, FEPAC, UPA, Ailimpo, el Comité de Gestión de Cítricos y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias.

El descenso de producción es más acusado en el grupo de mandarinas (-24,1%) que en naranjas (-7,6%) o limones (-16,2%). Las cifras estimadas señalan que la producción de naranjas alcanzará un volumen de 1,5 millones de toneladas, la de mandarinas, 1,3 millones; y la de limones, 246.150. La de pomelos se situará en 25.684 toneladas.

En mandarinas se estima que se producirán cerca de 427.970 toneladas menos que la campaña anterior y destaca el descenso de Clemenules con unas previsiones de 243.225 toneladas menos.

Cebrián ha destacado que la Comunidad Valenciana se mantiene en cabeza en producción y comercialización citrícola, con 3,9 millones de toneladas, solo un 0,3% inferior al primer aforo que se presentó hace un año. Los cítricos valencianos representan el 55,4% de la producción estatal, seguida de Andalucía (29,4%) y Murcia (12,2%).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial-Merlin
Distribución

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021

Los centros comerciales de Merlin Properties finalizaron el ejercicio 2020 con un nivel de ocupación del 93,7%, cifra prácticamente igual...

Tosca-Edeka
Industria auxiliar

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021

Los innovadores shippers o contenedores con plataforma autoelevable de Tosca han ayudado a dos grandes cadenas de supermercados a aumentar...

Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies