PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 10 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las ventas en gran consumo crecen un 3,1%

24/05/2016
en Consumo

La cesta de la compra de los españoles se mantiene al margen de cualquier incertidumbre política y la prueba está en que durante el primer trimestre del año las ventas en gran consumo en hipermercados y supermercados crecieron un 3,1%, según el informe Growth Reporter elaborado por la consultora Nielsen.

Este dato es el mejor de las cinco grandes economías europeas. De hecho, Francia, que es el segundo país que más crece de este Top 5, registró un 2,2% más. Por su parte, Reino Unido e Italia apenas crecen en torno al 0,1% y 0,5%, mientras que Alemania, en un escenario de deflación, protagonizó un descenso del 0,4%.

España también supera la media de crecimiento de Europa en conjunto, que fue de un 1,5%. Para encontrar países que mejoren la evolución de nuestro país hay que irse hasta el norte o el este del continente, a Noruega, Suecia, Hungría, Eslovaquia, Polonia y Turquía, con crecimientos por encima del 3,3%.

En la fotografía del gran consumo en España, cabe detenerse en que los españoles están llenando más la cesta, en tanto compraron hasta marzo un 2,2% más (unidades vendidas, kilogramos y litros). Este dato no se veía en el mercado español desde el tercer trimestre de 2014. Asimismo, este aumento de consumo va acompañado de un incremento de precios de un 0,8%, lo que significa que los españoles están comprando más por más.

Asís González de Castejón, director de Estudios para la Distribución de Nielsen, asegura que “para el consumidor puede ser una buena noticia que los precios bajen, pero el mercado de gran consumo necesita crecimientos de este tipo, precios al alza y más productos vendidos. Es un crecimiento sano que permite que se pueda innovar, dinamizar los lineales y, en definitiva, sorprender al consumidor con productos que les solucionen su día a día o que respondan a sus necesidades”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food
Empresas

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

09/04/2021

The Real Green Food Company sustituirá a Riberebro como marca corporativa, afianzando el posicionamiento del grupo como empresa especializada en...

Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra
Empresas

Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

09/04/2021

El Grupo Nueva Pescanova, como parte de su compromiso con la formación y el empleo, ha incorporado a doce alumnos...

Ahorramas invierte en movilidad sostenible

Ahorramas invierte en movilidad sostenible

09/04/2021
Ajos

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021
Bebida

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

09/04/2021
Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

09/04/2021
Ahorramas invierte en movilidad sostenible

Ahorramas invierte en movilidad sostenible

09/04/2021
Ajos

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021
Bebida

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies