PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

2020 será un año récord de inversión en superficies de alimentación

26/11/2020
en Industria auxiliar
Supermercado

A pesar de que la crisis actual mantiene a muchos inversores en modo de espera, el mercado de alimentación sigue activo y despierta gran interés por parte de fondos institucionales y privados. De hecho, 2020 será un año récord de inversión en superficies de alimentación con una previsión de cierre superior a los 550 millones de euros, según el informe “El mercado de la alimentación en España” de Savills Aguirre Newman.

En la actualidad, el stock total de superficies de alimentación en España alcanza ya los 16,6 millones de metros cuadrados y 23.701 establecimientos. La cifra incluye hipermercados, supermercados, tiendas de descuento, cash & carry, tiendas de conveniencia y tiendas especializadas.

La crisis económica desencadenada por el Covid-19 ha cambiado el panorama de la distribución alimentaria española y los supermercados e hipermercados urbanos han sido los grandes beneficiados dado que durante la cuarentena el consumidor ha evitado desplazamientos, destaca el estudio, que añade que “la gran resistencia del sector de la alimentación ante la crisis, ha convertido a este tipo de producto en una buena opción para los inversores privados e institucionales. Fruto de ello es el incremento del número de operaciones asociadas a carteras de supermercados en los últimos años”.

Y es que, “a pesar del impulso dado a la compra online, este canal continúa siendo el gran caballo de batalla de muchas marcas y durante el confinamiento se han puesto de manifiesto deficiencias relativas a la gestión de pedidos, roturas de stock y elevados costes de transporte. En el futuro la cuota de mercado del canal online continuará ganando terreno, aunque la tienda física seguirá prefiriéndose, por lo que la inversión en la experiencia en tienda sigue teniendo especial importancia”, explica la inmobiliaria.

Asimismo, revela que, hoy en día, las operaciones de inversión en supermercados resultan una opción muy interesante por diversos motivos: son activos que ponen al servicio del consumidor productos de primera necesidad con una demanda continua en el tiempo; son resilientes a las crisis y una de las pocas actividades a las que se le permitió la apertura durante el estado de alarma; es un producto defensivo y líquido, que protege la posición del inversor en el mercado y puede ser transaccionados sin pérdida significativa de valor; disponen de contratos a largo plazo y buenos covenants que garantizan la solidez y viabilidad de la operación; y cuentan con cash-flows seguros que afianzan las carteras del inversor y las diversifican.

“En términos generales el mercado de inversión de superficies de alimentación presenta una gran diversidad de inversores que eligen los activos en función de la ubicación, el tipo de marca y las condiciones contractuales. Al disponer de una mayor capacidad económica, los inversores institucionales están más enfocados en portfolios de supermercados que les permite alcanzar el volumen mínimo de inversión exigido por el fondo, mientras que los privados prefieren adquirir activos individuales a menor precio”, destaca el informe.

De este modo, de cara a 2021, se plantean grandes retos derivados de la posible saturación del mercado y la consiguiente reducción de la productividad por tienda, así como la necesaria incorporación de nuevas tecnologías. Fórmulas de entrega (Shop & Go, Click & Collect, Click & Car o Pedestrian Drives), modelos híbridos donde degustar y comprar, o Dark Supermarkets son algunas de las tendencias que empiezan a perfilarse y definirán el supermercado del futuro, explica Savills Aguirre Newman.

Tags: AlimentacióninversiónSavills Aguirre NewmanSuperficiessupermercados
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consum renueva su alianza con la UPV para mejorar la alimentación. Fuente: Consum.
Distribución

Consum renueva su alianza con la UPV para seguir mejorando la alimentación

14/10/2025

Consum y la Universitat Politècnica de València (UPV) han firmado la renovación de la Cátedra Consum-UPV por tres años más,...

Fruselva Global inaugura la mayor planta de alimentos infantiles de Latinoamérica. Fuente: Fruselva.
Empresas

Fruselva Global invierte 40 millones de dólares en la mayor planta de alimentos infantiles de Latinoamérica

13/10/2025

Fruselva Global ha inaugurado en Maule (Chile) su nueva planta de alimentos infantiles, la más grande de Latinoamérica en su...

Transgourmet intensifica su presencia en ocho CCAA con 23 nuevos supermercados en 2025. Fuente: Transgourmet.

Transgourmet intensifica su presencia en ocho CCAA con 23 nuevos supermercados en 2025

10/10/2025
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido en la que ha invertido más de 80,5 millones. Fuente: Damm.

Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido en la que ha invertido más de 80,5 millones

10/10/2025
Ahorramas muestra a sus clientes el arte del ronqueo. Fuente: Ahorramas.

Ahorramas muestra a sus clientes el arte del ronqueo

09/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa. Fuente: Stanpa.

Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa

15/10/2025
bonÀrea busca acercarse a sus clientes con el lanzamiento de su nueva app bonÀrea fan. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea busca acercarse a sus clientes con el lanzamiento de su nueva app bonÀrea fan

15/10/2025
ElPozo-Grupo Fuertes crea un programa para incorporar a jóvenes talentos. Fuente: Grupo Fuertes.

ElPozo-Grupo Fuertes crea un programa para incorporar a jóvenes talentos

15/10/2025
Nueva tienda Dia en Terrassa. Fuente: Dia.

Dia y Clarel estrenan tiendas

15/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies