• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Deoleo invierte 600.000 euros en los laboratorios de la fábrica de Córdoba

24/11/2014
en Empresas

Deoleo ha invertido alrededor de 600.000 euros en la renovación de los laboratorios del aceite de oliva de la fábrica de Alcolea (Córdoba), unas instalaciones de referencia en la industria aceitera que esta mañana ha visitado la consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, acompañada por el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto.

La reforma de los laboratorios del aceite de oliva de Alcolea busca reforzar tres aspectos fundamentales: la innovación, la calidad y la seguridad alimentaria.

Así, se ha creado un área dedicada a la innovación en aceite de oliva con el objetivo de desarrollar productos de mayor valor añadido que tengan siempre como base el aceite de oliva. Esta es, sin duda, una de las apuestas de futuro y de crecimiento de Deoleo.

En cuanto a la calidad, el compromiso de Deoleo en este ámbito está vigente desde sus orígenes y es uno de los pilares que han hecho posible el liderazgo de las marcas del grupo en la mayoría de mercados en los que operan. La actualización de instalaciones y equipamiento permitirá un mayor control de la calidad, un aspecto vital para seguir elaborando productos que sean reconocidos y valorados por el consumidor.

Por otra parte, se han llevado a cabo mejoras en el área de seguridad alimentaria con la implantación de técnicas punteras en el control de contaminantes. El aceite de oliva es un producto natural y, como tal, debe ser monitorizado para evitar posibles contaminaciones accidentales. De esta forma Deoleo se adelanta a los cada vez más exhaustivos controles que exige la legislación alimentaria.

En palabras de Jaime Carbó, consejero delegado de Deoleo, “Calidad y conocimiento son los dos grandes retos. Es esencial que el sector avance en la calidad para mejorar el producto y en la calidad que evita fraudes y situaciones de competencia asimétrica; y es esencial que el sector tenga más soporte científico. Solo así podremos desarrollar productos vinculados a la salud, con beneficios reconocidos por el consumidor”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Via Nature
Novedades

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021

Via Nature, la marca de alimentación saludable, relanza su gama de zumos en la que garantiza la máxima frescura y...

Henkel
Empresas

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021

Grupo Henkel ha registrado en el ejercicio 2020 unas ventas de 19.250 millones de euros, un 4,3% por debajo del...

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Via Nature

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021
Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies