• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El consumo de pescado cae un 3,1% en 2014

19/11/2014
en Alimentación

Fiesta del PescadoLos españoles han consumido, de octubre de 2013 a septiembre de 2014, un total de 1.195 millones de kilogramos de productos pesqueros, lo que supone un 3,1% menos con respecto al mismo periodo del año anterior.

“El consumo de pesca sigue la misma tendencia que el total de alimentación en el hogar en España, que cae un 1,8%”, asegura Esther Valverde, subdirectora general de Estructura de la Cadena Alimentaria.

La evolución en precio, en cambio, experimenta un incremento del 0,8% en 2014, lo que permite que el gasto caiga sólo un 2,3%, hasta los 8.986 millones de euros.

La pesca es la segunda partida en la que los españoles gastan más dinero, por detrás de la carne, siendo los frescos los más consumidos (40%).

La categoría que más crece es el de las conservas, mientras que en los congelados es donde se registran descensos más pronunciados.

Cada español come de media 26,4 kilogramos de pescados al año, con un gasto de 198,9 euros. En pescado fresco, los españoles gastan 83,7 euros per cápita por 11,9 kilogramos consumidos de media al año.

Por tipos de pescado, los españoles se decantan por la merluza y la pescadilla, con un 23,6% de cuota de mercado; seguido del bacalao (7,5%) y el salmón (7,3%). En cuanto a los mariscos, las gambas y langostinos son los más consumidos, con 1,9 kilogramos per cápita, y en las conservas, las de atún se presentan como las favoritas, con 2,2 kilogramos por persona al año.

Los supermercados y autoservicios son los lugares preferidos para hacer la compra (47,8%), frente a los comercios especializados (28,9%), los hipermercados (12,6%), los discount (6,4%) y el resto 4,3%).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago con tarjeta
Distribución

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021

El descenso de las compras con tarjeta se moderó hasta el -7% interanual en febrero debido a la recuperación del...

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas
Distribución

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021

Covirán ha finalizado el mes de febrero con la apertura de seis nuevos supermercados ubicados en las provincias de Soria,...

Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies