• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las noticias negativas sobre alimentación afectan a la conducta del 38% de los consumidores

13/11/2014
en Alimentación

La información negativa sobre la alimentación provoca que un 38% de los consumidores españoles modifique sus pautas de consumo sin buscar información adicional. Un 49%, en cambio, se muestra neutral ante ellas.

El estudio “Alimentos y Bebidas, ¿qué piensan los españoles?”, elaborado con el apoyo de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), se ha presentado aprovechando la adhesión de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) al manifiesto impulsado el año pasado por FIAB y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) en defensa de una comunicación responsable en Alimentación y Salud.

Los encuestados declararon que las noticias positivas sobre alimentos y bebidas en medios son más frecuentes que las negativas, y se difunden en mayor medida en televisión (73,7%) que en internet (36,2%). Además, el número de medios en los que se han visto las noticias negativas influye en la credibilidad que se le otorga: cuantos más medios, más credibilidad y más difusión en el entorno del consumidor.

Por otra parte, los españoles son conscientes de la importancia del sector alimentario, al que sitúan como el segundo más relevante en el conjunto de la economía española, por detrás del turismo. Además, el 85% de los entrevistados cree que la industria alimentaria es muy o bastante importante como sector económico para el futuro del país. En este sentido, nueve de cada 10 encuestados afirma sentirse orgulloso de los productos alimentarios españoles y el 93% cree que los productos alimentarios contribuyen de forma positiva a la imagen de España en otros países.

Los resultados van en línea con los objetivos del Marco Estratégico para la Industria de la Alimentación y Bebidas, que con un horizonte a 2020 busca convertirse en la locomotora de la economía española y convertir al sector en el principal activo de nuestro país.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Via Nature
Novedades

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021

Via Nature, la marca de alimentación saludable, relanza su gama de zumos en la que garantiza la máxima frescura y...

Henkel
Empresas

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021

Grupo Henkel ha registrado en el ejercicio 2020 unas ventas de 19.250 millones de euros, un 4,3% por debajo del...

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Via Nature

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021
Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies