PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 12 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aceiteras irrellenables y etiquetaje de los envases de aceite en hostelería, restauración y catering

18/11/2013
en Alimentación

Desde el próximo 1 de enero, los aceites a disposición del consumidor en los establecimientos de hostelería, restauración y servicios de catering deberán presentarse en envases etiquetados, provistos de un sistema de apertura que pierda su integridad tras su primera utilización y disponer de un sistema de protección que impida su rellenado una vez agotado su contenido original.

Así lo establece el Real Decreto 895/2013, publicado el pasado sábado y aprobado por el Consejo de Ministros del viernes anterior, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

La nueva norma contempla también la posibilidad de utilización de las existencias de productos adquiridos antes de la entrada en vigor del Real Decreto. De esta forma, los aceites de oliva y los de orujo de oliva adquiridos por el sector de la hostelería, restauración y catering antes del 1 de enero de 2014, podrán seguir poniéndose a disposición del consumidor final hasta el 28 de febrero del próximo año.

Esta medida se enmarca en el contenido del “Plan de acción sobre el sector del aceite de oliva de la Unión Europea” que establece una serie de medidas encaminadas a mejorar la competitividad del sector oleícola, entre las que se encuentra estimular a los Estados miembros a exigir la utilización de envases que no permitan el relleno en el canal HORECA, compuesto por los establecimientos de hostelería, restauración y servicios de catering.

Esta medida persigue continuar avanzando en la garantía de la calidad y autenticidad de los aceites puestos a disposición del consumidor final. Asimismo, tiene como objetivo mejorar la imagen del producto, en particular de las denominaciones de origen protegidas y las indicaciones geográficas protegidas y de las marcas productoras consolidadas en el mercado. También tiene como finalidad informar mejor al consumidor sobre las características del aceite que se pone a su disposición.

España, como líder mundial en la producción de aceite de oliva, mantiene así su firme compromiso con todas aquellas medidas que contribuyan a reforzar la competitividad de este importante sector. Todo ello a través del canal HORECA, que ha venido contribuyendo a poner en valor y acercar el aceite de oliva español a sus clientes.

La hostelería y la restauración constituyen en muchísimos casos el único punto de contacto de los turistas que nos visitan con el aceite de oliva. El que puedan encontrar un producto de calidad, bien presentado y adecuadamente manejado supone, sin ninguna duda, una buena carta de presentación del producto, lo que facilitará un incremento de la demanda de nuevas exportaciones.

 

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

XPOLogistics_Castellbisbal
Empresas

XPO Logistics construirá en Barcelona un nuevo centro de transporte y distribución

12/12/2019

XPO Logistics construirá un nuevo centro de transporte y distribución en Castellbisbal, Barcelona, que contará con 13.000 metros cuadrados de...

Allioli con aguacate
Novedades

Choví innova con su nuevo Allioli con guacamole

12/12/2019

Choví presenta su allioli más exquisito y original: Allioli con guacamole. Se trata de la primera salsa del mercado que...

Paletilla-cordero-Corsevilla

CorSevilla lanza platos de carne de cordero lista para calentar y consumir

12/12/2019
Papel

Los españoles reciclarán esta Navidad un 4% más de papel y cartón que el pasado año

12/12/2019
Stefanie Mauritz

Stefanie Mauritz, nueva directora de Anuga

11/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

XPOLogistics_Castellbisbal

XPO Logistics construirá en Barcelona un nuevo centro de transporte y distribución

12/12/2019
Allioli con aguacate

Choví innova con su nuevo Allioli con guacamole

12/12/2019
Paletilla-cordero-Corsevilla

CorSevilla lanza platos de carne de cordero lista para calentar y consumir

12/12/2019
Papel

Los españoles reciclarán esta Navidad un 4% más de papel y cartón que el pasado año

12/12/2019
Stefanie Mauritz

Stefanie Mauritz, nueva directora de Anuga

11/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies