PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mercados de Monforte celebra el Mercado Agroecolóxico

01/07/2013
en Distribución

Los días 6 y 7 de julio, la Plaza de Abastos de Monforte de Lemos acogerá un mercado con un perfil de productos exquisitos, inmunes a la crisis y saludables, muy extendidos en Galicia y el resto del mundo: el Mercado Agroecolóxico.

Desde hace una década, este mercado se celebra en Monforte de Lemos. Este año, Mercados de Monforte será el escenario para la Agricultura Ecológica, que desde 2008 ha doblado su facturación en Galicia.

El 20 y 21 de julio, Mercados de Monforte recoge el testigo del siglo XIX. Desde entonces, las empresas gallegas han desarrollado la sabiduría gastronómica guardada en conserva, inicialmente centrada en mariscos y productos del mar. Un arte que desde antaño también se ha desarrollado en los hogares de Galicia, y que ahora se podrán disfrutar en la capital de la Ribera Sacra durante el Mercado de Conservas Gallegas.

Desde 2008, el sector de la Agricultura Ecológica ha doblado su facturación en Galicia. El crecimiento ha sido exponencial desde 1997, fecha en la que se creó el Consello Regulador de Agricultura Ecolóxica de Galicia (CRAEGA), en Monforte de Lemos, que se encarga de velar para que todos los productos se ajusten a las normas ecológicas.

Los datos hablan por sí solos, ya que todo se incrementa en este sector en Galicia: un 19% de operadores inscritos (de 510 a 607, de los que 491 son productores) o el 7% de las hectáreas cultivadas (de 14.237 a 15.242). Según el informe de C.R.A.E.G.A., el mayor volumen de negocio en 2011 se concentró en la provincia de Lugo, con 9,34 millones; seguido de Pontevedra, con 6,87. En el caso de A Coruña y Ourense, registraron ventas por valor de 3,85 y 2,64 millones, respectivamente.

Monforte de Lemos celebra desde hace 10 años este Mercado Agroecolóxico, en el que participaban productores de las provincias de Lugo y Ourense, principalmente. Durante el 6 y 7 de julio, los visitantes que acudan a la Plaza de Abastos de Monforte de Lemos, podrán conocer de primera mano, con los productores de las cuatro provincias gallegas, todas las singularidades y cualidades nutritivas y saludables que atesoran vinos, productos de la huerta, frutas (no olvidemos las célebres cerezas de la Ribera del Miño), quesos, yogures y otras delicatessen.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies