PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector de aperitivos facturó en 2012 un 4% más

07/05/2013
en Alimentación

Asociación de Fabricantes de AperitivosEl mercado español de aperitivos ha cerrado el ejercicio de 2012 con un 4% más en su facturación, lo que supone 1.890 millones de euros. Para 2013, el sector prevé crecer sólo un 2,4% porque “el desvío del consumo hacia el hogar no compensa la caída producida en el canal horeca”, explica Agustín Gregori, vicepresidente de la Asociación de Fabricantes de Aperitivos (AFAP).

En 2012, las empresas que trabajan en este sector vendieron 285.000 toneladas de productos aperitivos, un 3,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

La razón de estos crecimientos estriba en la apuesta innovadora de las empresas del sector, que invierten un 14% del total de la industria alimentaria, es decir, más de 30 millones de euros.

Según un estudio de la Universidad de Málaga en colaboración con la AFAP, el 43% de las empresas indican que su cartera de productos está representada hasta un 15% por nuevos productos, seguido por un 27% de empresas con una presencia más modesta de innovaciones (5%) y un 22% que completan su cartera con un 20% de productos nuevos.

Además, los fabricantes de aperitivos incorporan al consumidor en sus “equipos de innovación” combinando métodos tradicionales en los que se detectan preferencias y opiniones, con la puesta en valor de las redes sociales. Las empresas que actualmente utilizan redes sociales como apoyo en la innovación lo hacen mayoritariamente en las fases de lanzamiento y evaluación de productos.

No obstante, sólo un 51% de las empresas del sector están en redes sociales. Las que no lo están, principalmente del sector de frutos secos y frutas desecadas, revelan que “no las usan porque su segmento no tiene mucha capacidad de innovar”, asegura Gregori.

Nueve de cada 10 españoles afirma consumir este tipo de productos de forma habitual, destacando las mujeres (91%) frente a los hombres (88%), y las madres con hijos menores de 20 años (96%), seguidas de cerca por jóvenes con edades entre los 15 y los 24 años.

Por zonas geográficas, el mayor consumo de productos de aperitivo en 2012 se registró en la zona sur (Andalucía y Extremadura), donde se concentraron el 22,4% de las ventas de los mismos. A ésta le seguirían la zona Centro-Este (Comunidad Valenciana y Murcia) con un 18,9%, el área Metropolitana de Madrid con un 13% y el Noroeste de España (parte de Cataluña, Islas Baleares y Aragón) donde se aglutinarían el 14,2% de las ventas de productos de aperitivo.

ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El mercado global de suplementos alimenticios y productos de nutrición alcanzará los 758.990 millones de dólares en 2034. Fuente: Tetra Pak.
Alimentación

El mercado global de suplementos alimenticios y productos de nutrición alcanzará los 758.990 millones de dólares en 2034

15/10/2025

El mercado global de suplementos alimenticios y productos de nutrición (FSN), que abarca bebidas enriquecidas con proteínas, productos fortificados y...

Makro rinde homenaje a los profesionales hosteleros. Fuente: Makro.
Distribución

Makro rinde homenaje a los profesionales hosteleros

15/10/2025

Con motivo del Día de la Hostelería, Makro ha rendido homenaje a la hostelería española en la Gran Fiesta de...

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años. Fuente: Asevec.

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años

15/10/2025
Donde la hostelería hace historia cada día 

Donde la hostelería hace historia cada día 

15/10/2025
El 55% de las referencias de Grefusa ya son productos sin gluten. Fuente: Grefusa.

El 55% de las referencias de Grefusa ya son productos sin gluten

15/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El mercado global de suplementos alimenticios y productos de nutrición alcanzará los 758.990 millones de dólares en 2034. Fuente: Tetra Pak.

El mercado global de suplementos alimenticios y productos de nutrición alcanzará los 758.990 millones de dólares en 2034

15/10/2025
Makro rinde homenaje a los profesionales hosteleros. Fuente: Makro.

Makro rinde homenaje a los profesionales hosteleros

15/10/2025
La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años. Fuente: Asevec.

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años

15/10/2025
Donde la hostelería hace historia cada día 

Donde la hostelería hace historia cada día 

15/10/2025
El 55% de las referencias de Grefusa ya son productos sin gluten. Fuente: Grefusa.

El 55% de las referencias de Grefusa ya son productos sin gluten

15/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies