PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Europa investiga sobre biosensores que detectan la caducidad de los zumos

26/06/2008
en Consumo

Coyuntura  Europa investiga sobre biosensores que detectan la caducidad de los zumos 26 junio 2008La Unión Europea cofinancia con más de un millón de euros la investigación sobre biosensores que permitirán a los fabricantes detectar mermas en la calidad. Los beneficios económicos para la industria podrían ser millonarios y la ventaja para los consumidores radica en que nunca volverán a comprar zumo caducado.

Beber zumo de un cartón en vez de exprimirlo es un símbolo de la sociedad moderna. Pero por muy agradable y rápido que pueda ser, plantea un problema de seguridad. Los científicos están trabajando para asegurar que el producto llegue tan fresco a la mesa del consumidor como el día que se exprimió.

El proyecto QUALI-JUICE se formó para desarrollar biosensores que ayudasen a identificar bacterias que podrían echar a perder el zumo de frutas. Los esfuerzos de los investigadores minimizan de forma sustancial la cantidad de producto que se pierde por deterioro de la calidad, y tienen como objetivo mejorar la productividad de la industria del zumo alrededor de un 80%.

Los pequeños y medianos productores de zumo europeos deben luchar a diario contra el problema de la contaminación. Las bacterias fermentadoras de lactato provocan un proceso que puede llegar a costar a las empresas millones en forma de beneficios perdidos. El principal problema reside en que pueden pasar desapercibidas durante días antes de que los análisis las identifiquen.

Las bacterias tienen el potencial de reproducirse e infectar gigantescos volúmenes de zumo de frutas en la cadena de producción. Para cuando se detectan las bacterias ya es demasiado tarde para proceder a la pasteurización, debido a las propiedades organolépticas del zumo, por lo que se declara no apto para el consumo humano.

Sin embargo, si los productores de zumo se percatan antes de la contaminación, pueden pasteurizar el zumo y ponerlo en venta. Esta medida debe aplicarse sólo cuando haya un riesgo elevado de deterioro, puesto que consume energía y eleva los costes de producción. De este modo, es posible garantizar un control de la calidad que permita mantener un precio asequible del producto para el consumidor, puesto que una producción eficiente con un mínimo de residuos optimiza los costes para el fabricante.

El objetivo principal de QUALI-JUICE es el de desarrollar y validar un sistema efectivo de respuesta rápida en línea basado en la tecnología de los biosensores, que indique la presencia de contaminación bacteriana durante la producción de zumo.

«En estos momentos hay tres sistemas no en línea que se están sometiendo a una serie de exámenes a largo plazo en las instalaciones de los fabricantes que participan en el proyecto», informó Hauke Hilz del Centro de Transferencia Tecnológica de Bremerhaven, la organización que coordina el proyecto. «Dependiendo de los requisitos y de los costes de inversión, los tres sistemas ofrecen diversas ventajas», añadió.

En relación a las aplicaciones posibles, en el proyecto prevén transmitir estos conocimientos a la industria mediante un programa organizado en dos fases: primero se formará a diversas asociaciones europeas y a continuación éstas transmitirán los nuevos conocimientos a sus miembros.

La tecnología de QUALI-JUICE ha despertado un enorme interés, tras las instalaciones desarrolladas en España, Austria, Polonia, Rumanía y Eslovenia. Varios sistemas estarán preparados para su salida al mercado cuando el proyecto concluya en octubre de 2008. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pescaderia Caprabo
Distribución

Supermercado e hipermercado, lugar de compra habitual de pescado y otros productos del mar

27/05/2022

El lugar de compra habitual del pescado y otros productos del mar es el supermercado e hipermercado (73%), seguido de...

Zespri
Empresas

Zespri elevó sus ingresos por ventas un 12% en 2021 logrando una cifra récord

27/05/2022

Zespri ha logrado un resultado récord para la temporada 2021/22, con ingresos totales por ventas de frutas a nivel mundial...

Hispack

Hispack y Graphispag cumplen sus expectativas

27/05/2022
dialogos-cumbre-alimentaria

La triple sostenibilidad del sector porcino, clave para mejorar los sistemas alimentarios

27/05/2022
Eroski y Gobierno_Vasco

Eroski y el Gobierno Vasco refuerzan su colaboración para impulsar la industria agroalimentaria

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pescaderia Caprabo

Supermercado e hipermercado, lugar de compra habitual de pescado y otros productos del mar

27/05/2022
Zespri

Zespri elevó sus ingresos por ventas un 12% en 2021 logrando una cifra récord

27/05/2022
Hispack

Hispack y Graphispag cumplen sus expectativas

27/05/2022
dialogos-cumbre-alimentaria

La triple sostenibilidad del sector porcino, clave para mejorar los sistemas alimentarios

27/05/2022
Eroski y Gobierno_Vasco

Eroski y el Gobierno Vasco refuerzan su colaboración para impulsar la industria agroalimentaria

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies