PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 14 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La marca de la distribución copa el mercado de turrones, mazapanes y demás especialidades navideñas

02/11/2012
en Consumo

El turrón, los mazapanes y los polvorones no fallan en las mesas navideñas a pesar de no pasar por una coyuntura económica favorable. No obstante, en función de la situación económica de las familias el consumo difiere y ya son muchas las que optan por las marcas de la distribución como su primera opción.

 

De hecho, son estas marcas las que lideran todas las categorías de los dulces típicos de Navidad. Así, el 63,3% de los turrones vendidos en la gran distribución son de marca blanca, frente al 62,5% de los mazapanes y el 31% de los polvorones y mantecados.

 

Según datos de la consultora SymphonyIRI, con un TAM de agosto de 2012, las familias españolas han comprado 15,2 millones de kilogramos de turrón, lo que supone una caída del 1,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto al gasto, las familias reducen su presupuesto en un 0,1%, hasta los 130,9 millones de euros.

 

La marca blanca se hace con el 63,3% de esta categoría, un 0,9% menos que en el mismo periodo del año anterior. Por fabricantes, Kraft Jacobs Suchard alcanza una cuota del 13,4%, seguido de Delaviuda, con un 7,7%; Grupo Lacasa (3,4%) y Juan Antonio Sirvent Selfa (1,8%). El resto de fabricantes abarca un 10,4% de participación.

 

El mercado del mazapán ha generado un volumen de ventas de 1,3 millones de kilogramos, por un valor de 11,1 millones de euros. En términos de volumen, este mercado es el único que ha experimentado un incremento, del 0,3%,  con respecto al año anterior. En cuanto a la facturación, este segmento ha caído un 0,8%.

 

El 62,5% de los mazapanes vendidos en gran consumo corresponden a las enseñas de la distribución, con un descenso de las ventas del 2,9%. La primera marca de fabricante es Plácido Segura, con un 11,3% de participacióny un incremento del 0,7% en este periodo. A continuación, aparece Delaviuda, con una cuota del 10,6% y un incremento del 2,7%. Le siguen Mazapanes Donaire (4,9%), Sanchis Mira (1,3%), Juan Antonio Sirvent Selfa (0,5%) y Turrones Picó (0,3%). El resto de marcas se dividen un 8,6% de participación.

 

El resto de especialidades de Navidad, entre los que se encuentran los polvorones, mantecados, marquesas, hojaldres o peladillas, han registrado un volumen de ventas hasta agosto de 2012 de 6,8 millones de kilogramos, por un valor de 57,3 millones de euros. Con respecto al mismo periodo del año anterior, este mercado ha caído un 0,1% en volumen. En cambio, ha experimentado un incremento del 8% en valor.

 

De entre los polvorones y mantecados, el 31% del mercado pertenece a las enseñas de la distribución, con un crecimiento del 3,8% con respecto al mismo periodo del año anterior. Galván Fernández Hermanos es el primer fabricante de polvorones y mantecados, con una cuota del 17,6%. A continuación, le siguen Prod.Mata, con un 7,9%; Prod. J.Jiménez/Doña Jimena, con un 1,9%; A.Olmedo e Hijos, con un 1,3%; y Sanchis Mira, con un 0,5%. El 39,8% restante se reparte entre las otras marcas que conforman esta categoría.

 

 

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Organic Food Iberia
Empresas

Organic Food Iberia y Eco Living Iberia abogan por el cuidado del planeta

13/12/2019

Con motivo de la celebración de la Cumbre sobre el Cambio Climático, COP25, llevada a cabo en Ifema-Feria de Madrid,...

Pescadería
Consumo

Los alimentos típicos de Navidad están ahora ligeramente más bajos que hace un año

13/12/2019

Los productos navideños se han abaratado ligeramente estos días respecto a la misma época de 2018, según el estudio que...

Alimentaria mesa redonda

FIAB: “Con un Brexit duro, la situación económica será catastrófica”

13/12/2019
Compra

El consumo per cápita en España fue 10 puntos inferior a la media de la UE en 2018

13/12/2019
Premios PronosPorc

El director de Operaciones de ElPozo, galardonado en los premios PronosPorc

13/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Organic Food Iberia

Organic Food Iberia y Eco Living Iberia abogan por el cuidado del planeta

13/12/2019
Pescadería

Los alimentos típicos de Navidad están ahora ligeramente más bajos que hace un año

13/12/2019
Alimentaria mesa redonda

FIAB: “Con un Brexit duro, la situación económica será catastrófica”

13/12/2019
Compra

El consumo per cápita en España fue 10 puntos inferior a la media de la UE en 2018

13/12/2019
Premios PronosPorc

El director de Operaciones de ElPozo, galardonado en los premios PronosPorc

13/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies