PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

España roza las 30.000 normas técnicas

15/10/2012
en Empresas

El catálogo de normas español, desarrollado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), ha alcanzado los 29.887 documentos, según anunció ayer esa organización con motivo del Día Mundial de la Normalización.

 

AENOR es la entidad legalmente responsable del desarrollo de las normas técnicas en España y su catálogo de normas se ha consolidado como uno de los más importantes  del mundo.

 

Las normas son una garantía de seguridad para todos. Las normas contienen las buenas prácticas y el consenso del mercado respecto a la mejor forma de abordar procesos importantes para las organizaciones, en los que se juegan  su competitividad. Las normas se elaboran con la participación de todas las partes implicadas en cada caso, estando al alcance de todos.

 

De aplicación voluntaria, indican cómo debe ser un producto o cómo debe funcionar un servicio para que sea seguro y responda a lo que el consumidor espera de él. Hay normas  para casi todo y están presentes en nuestro día a día:

 

– una tarjeta de crédito (si podemos usarla en cualquier cajero automático del mundo es porque una norma establece sus dimensiones  y características);

– un correo electrónico (una norma establece el protocolo de comunicación mundialmente aceptado);

– un casco de moto (un documento establece los niveles de resistencia ante los impactos);

– cómo debe gestionar una empresa su política ambiental (la norma ISO 14001 fija los requisitos para prevenir los impactos  en el medio ambiente);

– residencias de mayores (un documento dice cómo debe ser un servicio de calidad global en estos centros);

– el transporte público (una norma rija los requisitos de calidad en el metro o autobús, en aspectos como el confort, la  seguridad o los horarios), entre otros.

 

El Día Mundial de la Normalización tuvo como lema ‘Menos residuos, mejores resultados. Las normas aumentan la eficiencia’; con él, los organismos de normalización internacionales -la Organización Internacional de Normalización (ISO), la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU)- buscan subrayar el papel de las normas como herramientas que contribuyen a aumentar la eficiencia de las organizaciones; las normas permiten a las empresas competir en el mercado global,  produciendo con mayor rapidez, para más mercados, a un menor coste. Además, al mejorar la eficiencia, también ayudan a la sociedad a hacer un mejor uso de sus recursos, contribuyendo así a un mundo más sostenible.

 

AENOR lleva la voz de los sectores españoles a los foros internacionales para que sea tenida en cuenta. Actualmente, los expertos españoles desempeñan 138 responsabilidades  en el ámbito de la normalización internacional.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies