PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Arias Cañete resalta la importancia del etiquetado voluntario

10/10/2012
en Consumo

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha incidido en el Senado en “la importancia del etiquetado voluntario para la puesta en valor de los productos con características especiales como la frescura o el origen geográfico”.

 

Respondiendo a una pregunta del Grupo Vasco EAJ-PNV sobre la nueva propuesta comunitaria sobre etiquetado de las conservas de productos del mar, el ministro señaló: “El Gobierno considera que en el caso de productos preparados y conservas la zona de captura no debe ser exigida en el etiquetado de productos” ha indicado el Ministro, señalando igualmente que este requisito resulta “extremadamente complicado” para ciertos productos preparados.

 

En este sentido ha explicado que para ciertos productos preparados, como el surimi, en  cuya elaboración se utilizan diferentes especies y de diversas procedencias, “este requisito, de indicar la zona de captura, resulta extremadamente complicado”, así como en el caso del atún, industria de alta importancia en la costa cantábrica y gallega, para la que supondría  de gran complejidad técnica y económica la obligación de especificar la zona de captura, dado que, por estrategia empresarial, los envases se encargan en cantidades para rentabilizar su utilización.

 

Sin embargo para los productos preparados el Ministro ha explicado que si es imprescindible indicar la información sobre el método de producción y la zona de captura.

 

“No obstante, no hay que olvidar que el origen o procedencia puede indicarse de manera voluntaria con objeto, tanto de informar al consumidor, como de añadir valor añadido a la conserva” ha indicado Arias Cañete, señalando que ese es el caso de las conservas de Mejillón de Galicia, denominación que solo pueden obtener los productos que cumplan sus requisitos  o para las anchoas del Cantábrico sobre las que se trabaja para el reconocimiento de una Indicación Geográfica Protegida.

 

El ministro ha recordado que en el Consejo de Pesca de Luxemburgo celebrado en junio se alcanzó un acuerdo en el cual ya no estaban incluidos los requisitos de información obligatoria para los preparados y conservas tratados globalmente en el Reglamento de la OCM y que, paralelamente, el Parlamento Europeo debatió la propuesta de la Comisión votándose favorablemente sus enmiendas en el mes de septiembre, una de las cuales proponía la eliminación de los requisitos de información obligatoria para los preparados y conservas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Felipe Medina en la UE
Distribución

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021

Felipe Medina, secretario general técnico de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha trasladado a la Comisión...

Presentación GIRA Mujeres
Empresas

Coca-Cola impulsa la economía con el emprendimiento femenino

20/01/2021

La quinta edición de GIRA Mujeres, el programa de formación y capacitación impulsado por Coca-Cola a mujeres que quieren desarrollar...

Consum

Consum entrega más descuentos en 2020

20/01/2021
Procter & Gamble

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021
Consumidor

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Felipe Medina en la UE

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021
Presentación GIRA Mujeres

Coca-Cola impulsa la economía con el emprendimiento femenino

20/01/2021
Consum

Consum entrega más descuentos en 2020

20/01/2021
Procter & Gamble

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021
Consumidor

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies