Coyuntura Comienza en Roma la cumbre mundial sobre la crisis alimentaria 3 junio 2008Hoy comienza en Roma la cumbre respaldada por Naciones Unidas que busca respuestas al problema de los crecientes precios globales de la alimentación. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, inaugurará cumbre en la que pedirá la suspensión o eliminación inmediata de controles de precios y otras restricciones al comercio.La FAO, organizadora de la cumbre, ha advertido a los países industrializados que podría ocurrir una catástrofe a menos que aumenten su producción, eliminen barreras y lleven la comida a donde más se necesita. Se estima que la reciente crisis global ha empujado a 100 millones de personas al hambre. Los países más pobres afrontan un incremento del 40% en el coste de sus importaciones de alimentos este año.Jefes de Estado y de Gobierno y ministros discutirán en Roma cómo abordar el hambre y la malnutrición frente a la subida de precios alimentarios, la escasez de agua y de tierras, el cambio climático, el aumento de las necesidades energéticas y el crecimiento de la población.
El evento ofrece una oportunidad histórica de relanzar la lucha contra el hambre y la pobreza e impulsar la producción agrícola en los países en desarrollo.
Los principales objetivos de la cumbre son:
– Identificar los nuevos retos para la seguridad alimentaria mundial, la oferta y la demanda, las políticas y la estructura del mercado.
– Una mejor comprensión de las relaciones existentes entre seguridad alimentaria, cambio climático y bioenergía.
– Diseñar un proceso de acción institucional para integrar la defensa de la seguridad alimentaria en los acuerdos internacionales relacionados con el cambio climático y la bioenergía.
– Discutir y adoptar las políticas, estrategias y políticas necesarias para garantizar la seguridad alimentaria mundial, en particular las medidas para hacer frente al alza de los precios de los alimentos.
– Adoptar una declaración sobre "Iniciativas necesarias para la seguridad alimentaria necesaria".