PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Veritas asume el IVA excesivo de los productos de higiene femenina 

12/03/2021
en Distribución
Supermercado Veritas

La cadena de distribución de productos ecológicos Veritas aplica un IVA superreducido a los productos de higiene femenina, como las compresas, los tampones o las copas menstruales. De esta manera, asume un importante esfuerzo económico que afecta a cerca de un centenar de referencias distintas.

La medida ya está vigente y forma parte de la política de la empresa de aplicar un IVA superreducido a los productos que considera de primera necesidad, más allá de las consideraciones que tienen oficialmente.

Tal y como recuerda la compañía, el IVA, es un impuesto indirecto que, en principio, no tiene en cuenta quien realiza la compra del producto. Hay tres tramos diferentes de IVA según la categoría de producto o servicio. El general del 21%, que es el predeterminado para todos los productos y servicios. El IVA reducido, del 10%, que se aplica a ciertos productos y servicios que se consideran susceptibles de alguna reducción. Y el IVA superreducido del 4% que se aplica a los productos considerados de primera necesidad.

Desde hace años genera disconformidad la categorización de productos de higiene femenina dentro del grupo del 10%, en lugar de que se les aplique el IVA superreducido. De esta manera, “tienen la misma reducción productos como tampones, compresas o copas menstruales que a productos como flores, transporte público, la hostelería, el cine, teatro o conciertos, espectáculos taurinos o entradas a museos. Mientras libros, periódicos y revistas, una barra de pan, frutas verduras y hortalizas, medicamentos, o prótesis, entre otros productos, si son considerados de primera necesidad con la correspondiente reducción máxima”, lamenta Veritas.

La contrariedad es evidente cuando un impuesto indirecto afecta a un grupo de población concreto: mujeres de un rango de edad moderadamente cerrado. Esto supone de manera incuestionable un agravio comparativo que no se da con ningún otro producto de consumo. Tanto es así que países como Alemania ya les ha aplicado su tramo de IVA superreducido (7%). Otros como Irlanda lo llevarán a 0 a partir de 2022, y Escocia se convirtió en el primer país del mundo en hacer que los productos de higiene para la menstruación no tengan un costo económico para su población.

En España, existen iniciativas como una recogida de firmas en change.org para solicitar al gobierno que se aplique el IVA mínimo. Además, el Gobierno  ya anunció como medida que iba a reducir el IVA a estos productos, pero  se retiró de los últimos presupuestos generales del estado aprobados y vigentes. Con la medida llevada a cabo por parte de Veritas se visibiliza una apuesta por la responsabilidad que estará vigente hasta que se cambie la ley, por lo que es una medida permanente para paliar la brecha del IVA que apunta directamente a las mujeres en edad menstrual.

Además, esta medida está enmarcada en un compromiso de Veritas que va más allá de los productos de higiene femenina. Se trata de “Provoquemos un Cambio”, una estrategia de activismo empresarial para reclamar e impulsar cambios legislativos. Dentro de esta estrategia se están tomando diferentes iniciativas, como reducir el IVA de los pañales infantiles, o reclamar una ayuda económica para las personas celíacas, además de la de reducir el IVA de los productos de higiene femenina.

“Esto no es un descuento, es un derecho. Es una medida reivindicativa, pero también lógica para nosotros, alineada con los valores de nuestra empresa. Cada acto de compra es una oportunidad para modelar el mundo en el que vivimos, y por eso ofrecemos una opción de consumo consciente y responsable. Pero también desde la venta hemos de hacer nuestra sociedad más justa, y por lo tanto estamos dispuestos a hacer este esfuerzo hasta que las cosas cambien”, asegura Silvio Elías, cofundador y consejero delegado de Veritas.

Desde este mes de marzo, todos los productos con un IVA superreducido llevado a cabo por parte de Veritas estarán señalizados en las diferentes tiendas que la cadena de distribución de productos ecológicos y sostenibles tienen por diferentes ciudades de España.

Tags: FemeninahigieneIVAproductosTasa RosaVeritas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Compras en supermercado
Distribución

El porcentaje de consumidores que compra productos innovadores cae un 10% 

27/03/2023

El precio es el principal condicionante para la compra de productos de gran consumo innovadores, lo que, en época de...

Caprabo
Distribución

Caprabo invertirá más de dos millones de euros en ajustar el precio de un millar de productos

16/03/2023

Caprabo impulsa una nueva propuesta de ahorro para ajustar el precio de un millar de los productos más habituales en...

Pescadería Caprabo

Las ventas de productos pesqueros se reducen un 20% en lo que va de año

10/03/2023
Carne

Más del 98% de los españoles es partidario de una rebaja del IVA en los productos cárnicos

08/03/2023
Feijoo-jornada Congreso Diputados

Reclaman medidas tributarias, legislativas y de ayudas a la industria alimentaria

06/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies