PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Uvesa se hace con la unidad productiva de Cobur por 7,7 millones de euros

01/06/2021
en Empresas
Grupo Uvesa

Grupo Uvesa ha adquirido la Unidad Productiva de Negocio de la Cooperativa Avícola y Ganadera de Burgos (Cobur) por algo más de 7,7 millones de euros. La transacción, que desde hace un mes cuenta con el visto bueno del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Burgos, se ha formalizado este martes con la rúbrica del administrador concursal designado para el proceso de adjudicación, Carlos Cameno, los socios cooperativistas de Cobur y el presidente de Grupo Uvesa, Antonio Sánchez.

Tras esta adquisicion Uvesa pondrá en marcha un plan de negocio nuevo que garantizará la viabilidad del proyecto y el mantenimiento de sus 26 empleos actuales. Esta iniciativa, además, requerirá un esfuerzo adicional por parte del productor de pollo, que a muy corto plazo tiene previsto ampliar la producción de la fábrica de piensos con la puesta en marcha de un segundo turno de trabajo; así como la recuperación, a medio plazo, de la actividad de la incubadora, actualmente parada.

Además, la compañía dispone ya de varias alternativas para dar utilidad al resto de activos e instalaciones, con el objetivo de capturar el mayor número de sinergias posibles para el conjunto del Grupo y fortalecer, paralelamente, la eficiencia de esta unidad productiva.

Los activos adjudicados a Uvesa se ubican en el Polígono Industrial Monte de la Abadesa, donde Cobur dispone de diferentes instalaciones, entre las que se encuentran un matadero con congelación (actualmente de baja), un almacén polivalente, una fábrica de piensos, una sala de incubación, un secadero de jamones y un edificio de servicios generales. No están incluidos en la adjudicación ni las tiendas La Despensa ni las granjas reproductoras y fincas de Cobur, que forman parte de otro proceso de venta que permanece abierto, aunque desvinculado de esta Unidad Productiva de Monte de la Abadesa.

Según Antonio Sánchez, presidente de Uvesa, “desde que en el mes de abril de 2020 se iniciase el proceso de adjudicación concursal de estos activos de Cobur, siempre hemos trabajado con el objetivo de realizar una propuesta diferencial, que aportase valor a esta cooperativa y a Burgos y que, paralelamente, nos permitiese a nosotros seguir reforzando nuestro liderazgo. Tras superar todos los trámites requeridos durante el proceso concursal, la adquisición de la Unidad Productiva de Monte de la Abadesa ya es una realidad, y el primer paso para cumplir el compromiso que hemos adquirido: impulsar su negocio, mejorar su competitividad y garantizar su actividad y la de todos sus puestos de trabajo”.

Por su parte, Tasio Martín, presidente de Cobur, ha señalado que, “la apuesta de Uvesa es una apuesta de futuro que nos permite, a partir de ahora, trabajar en un nuevo proyecto mucho más grande y ambicioso, al entrar a formar parte de una compañía que cuenta con una historia de más de 50 años y que ocupa posiciones de liderazgo en el sector cárnico. Una compañía a la que conocemos bien, con la que colaboramos desde hace años y que ya nos ayudó en el pasado, cuando en 2018, tras el cierre de nuestro matadero y sala de despiece, se encargaron del sacrificio de nuestra producción de pollo en sus instalaciones segovianas de Cuéllar”.

Para Martín, “ahora iniciamos una nueva etapa. Y aunque lo hacemos en un momento muy complejo, estamos convencidos de abordarla con el mejor de los socios, que nos va a aportar el know-how, las sinergias y el esfuerzo necesario para, entre todos, asumir la responsabilidad de que este nuevo proyecto sea viable y genere riqueza en Burgos”.

Tags: CoburcompraGrupo Uvesanegocio
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Distribución

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025

Asedas, la organización que representa el 75% de los supermercados, autoservicios y mayoristas de alimentación, analiza el papel que la...

Black Friday
Distribución

El 28% de los españoles aún no sabe si comprará en Black Friday pero un 58% asegura que aprovechará las ofertas

30/09/2025

El 58% de la población aprovechará las ofertas de Black Friday en 2025. Y es que el interés en este...

Dia eleva un 40% su inversión en carne nacional hasta los 275 millones. Fuente: Dia.

Dia incrementa un 40% su inversión en carne de origen nacional hasta los 275 millones

24/09/2025
La compra a la vuelta de vacaciones: menos planificada, más frecuente y con foco en los productos frescos. Fuente: Dia.

La compra a la vuelta de vacaciones: menos planificada, más frecuente y con foco en los productos frescos

11/09/2025
Chocolates

El consumo de cacao y chocolate se elevó un 7,5% en valor en 2004 hasta superar los 2.100 millones

10/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies