PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Unilever eliminará los combustibles fósiles en sus productos de limpieza para 2030

03/09/2020
en Empresas
Unilever

Unilever da un paso más en sostenibilidad y se ha propuesto como objetivo para 2030 reemplazar los ingredientes derivados de combustibles fósiles presentes en las formulaciones de sus productos de limpieza y lavandería por fuentes renovables o recicladas.

Esta nueva ambición, cuyo objetivo es transformar la sostenibilidad de las marcas globales de limpieza y lavandería, incluidas Omo (Persil), Sunlight, Cif y Domestos, forma parte del “Clean Future” de Unilever, un programa de innovación pionero diseñado por la división Home Care de la compañía para cambiar fundamentalmente la forma en que se crean, fabrican y empaquetan algunos de los productos de limpieza y lavandería más conocidos del mundo. Clean Future es único en su intención de integrar los principios de la economía circular en los envases y las formulaciones de productos a escala de marcas globales para reducir su huella de carbono.

La mayoría de los productos de limpieza y lavandería disponibles en la actualidad contienen productos químicos elaborados a partir de materias primas de combustibles fósiles, una fuente de carbono no renovable. El cambio de Unilever a fuentes de carbono renovables o recicladas para estos productos químicos es un cambio deliberado de la economía de combustibles fósiles. La primera iniciativa de su escala, Clean Future es un paso crítico hacia el compromiso de Unilever de cero emisiones netas de sus productos para 2039.

Los productos químicos utilizados en los productos de limpieza y lavandería de Unilever constituyen la mayor proporción de su huella de carbono (46%) a lo largo de su ciclo de vida. Por lo tanto, al alejarse de los productos químicos derivados de combustibles fósiles en las formulaciones de productos, la compañía desbloqueará nuevas formas de reducir la huella de carbono de algunas de las marcas de limpieza y lavandería más grandes del mundo. Unilever espera que esta iniciativa por sí sola reduzca la huella de carbono de las formulaciones de productos hasta en un 20%.

A este respecto, Peter ter Kulve, presidente de atención domiciliaria de Unilever, explica que “Clean Future es nuestra visión para reformar radicalmente nuestro negocio. Como industria, debemos romper nuestra dependencia de los combustibles fósiles, incluso como materia prima para nuestros productos. Debemos dejar de bombear carbono desde debajo del suelo cuando hay mucho carbono sobre y por encima del suelo si podemos aprender a utilizarlo a escala”.

“Hemos visto una demanda sin precedentes de nuestros productos de limpieza en los últimos meses y estamos increíblemente orgullosos de desempeñar nuestro papel, ayudando a mantener a las personas seguras en la lucha contra Covid-19. Pero eso no debería ser motivo de complacencia. No podemos permitirnos distraernos de las crisis ambientales a las que se enfrenta nuestro mundo, nuestro hogar. Contaminación. Destrucción de hábitats naturales. La emergencia climática. Esta es la casa que compartimos y tenemos la responsabilidad de protegerla”, añade.

Unilever ha destinado 1.000 millones de euros para Clean Future destinados a financiar la investigación en biotecnología, la utilización de CO2 y desechos, y la química baja en carbono, lo que alejará la transición de los productos químicos derivados de combustibles fósiles. Esta inversión también se utilizará para crear formulaciones de productos biodegradables y eficientes en el uso del agua, reducir a la mitad el uso de plástico virgen para 2025 y respaldar el desarrollo de comunicaciones de marca que hagan que estas tecnologías sean atractivas para los consumidores.

Tags: CarbonoClean FutureHuellaLimpiezaproductosUnilever
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021
Empresas

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

25/02/2021

Un año más, Sabor del Año afianza su liderazgo en el sector de la alimentación premiando a 65 productos: Sabor...

Consum yogures
Distribución

Consum reduce el porcentaje de azúcar, sal y grasa en sus productos de marca propia

25/02/2021

Consum ha reducido 502 toneladas en total de azúcar, sal y grasas saturadas en los productos de marca propia. De...

Aldi

Aldi redujo sus precios un 0,7% durante 2020

08/02/2021
Perfume

Productos de belleza y perfumes, entre los regalos más deseados para San Valentín

05/02/2021
Unilever

Unilever redujo su facturación un 2,4% en 2020

04/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

25/02/2021
Ebro Foods

Ebro Foods incrementó sus ventas un 15,1% el pasado año alcanzando los 3.237 millones

25/02/2021
Aldi

Aldi es la cadena de supermercados que más clientes ganó en 2020

25/02/2021
Consum yogures

Consum reduce el porcentaje de azúcar, sal y grasa en sus productos de marca propia

25/02/2021
Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies