PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un libro espera acabar con las informaciones falsas sobre alimentación

19/10/2020
en Consumo
Portada libro

Aprovechando la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el Foro de la Alimentación Qcom.es ha presentado el libro «La alimentación del Siglo XXI: un objetivo común basado en la evidencia científica», en el que han colaborado Agrifood Comunicación, la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Fundación Española del Corazón (FEC).

El objetivo de esta obra es “ser la fuente de información y de consulta de los profesionales de la comunicación y prescriptores de la alimentación para neutralizar las informaciones incorrectas vertidas en los medios de comunicación sin mucho fundamento que, diariamente, demonizan los productos alimentarios y al sector productor, que es el que nos ha alimentado durante el confinamiento y lo hace habitualmente; y que influyen negativamente en el presente y el futuro del sector agroalimentario”.

Según el director de Agrifood Comunicación, Ricardo Migueláñez, “la obra es un compendio de capítulos elaborados por profesionales de reputación internacional, que contiene un análisis exhaustivo de la realidad del sector alimentario actual y del futuro, con el ánimo de que puedan ser consultados por los medios de comunicación y otros comunicadores antes de publicar una noticia sobre el sector agroalimentario, sobre un producto o sobre temas de nutrición”.

La presentación, que congregó a más de 120 asistentes, contó con la intervención del presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón. “Desde mi punto de vista, los alimentos y bebidas son la figura principal de la alimentación del siglo XXI. Lo más importante para un cocinero es tener materia prima de calidad, y para ellos son necesarios alimentos saludables, sostenibles y solidarios que disminuyan la malnutrición y consigan una alimentación adecuada para la sociedad”.

A continuación, Lluis Serra Majem, catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, comentó que el consumidor actual está demasiado informado, señalando que “la sociedad obtiene información por muchos canales y no sabe de quién fiarse. Algunas de estas informaciones no están filtradas y, muchas veces, obedecen a intereses y personas que lo único que buscan es la notoriedad, lo que provoca que el consumidor se sienta desorientado”.

Por su parte, el presidente del Comité Científico de la SENC, Javier Aranceta, quiso hacer referencia a lo importante que es la buena relación entre alimentación y periodismo: “el periodismo es un aliado imprescindible para la educación alimentaria de la población. Es importante que nos sentemos con este colectivo para fijar las bases y las fuentes científicas con las que deben trabajar para que sus noticias tengan valor y sean fiables”.

Tras esto, José Miguel Mullet, profesor de Biotecnología en la Universitat Politècnica de València, confirmó que “es muy fácil lanzar información falsa y es muy difícil desmentirla. El problema es que hay mucha información sobre alimentación y no siempre es la mejor porque no tiene referencias científicas. Por eso hemos elaborado este libro, para ayudar a los medios de comunicación a distinguir la información correcta de la falsa”.

Tags: AgrifoodAlimentaciónFalsainformaciónlibro
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consum renueva su alianza con la UPV para mejorar la alimentación. Fuente: Consum.
Distribución

Consum renueva su alianza con la UPV para seguir mejorando la alimentación

14/10/2025

Consum y la Universitat Politècnica de València (UPV) han firmado la renovación de la Cátedra Consum-UPV por tres años más,...

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

08/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. De hecho, según el Barómetro FOOD 2025 de...

DIA online-ecommerce

La compra online de alimentación se consolida con cerca de 36 millones de usuarios mensuales

08/10/2025
comercio

OCU denuncia falta de información sobre el origen de carne y pescado en mercados y comercios de barrio

07/10/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Compras en supermercado

La ausencia de innovación en gran consumo provocará perdidas de casi 20.000 millones en 2035

15/10/2025
Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa. Fuente: Stanpa.

Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa

15/10/2025
bonÀrea busca acercarse a sus clientes con el lanzamiento de su nueva app bonÀrea fan. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea busca acercarse a sus clientes con el lanzamiento de su nueva app bonÀrea fan

15/10/2025
ElPozo-Grupo Fuertes crea un programa para incorporar a jóvenes talentos. Fuente: Grupo Fuertes.

ElPozo-Grupo Fuertes crea un programa para incorporar a jóvenes talentos

15/10/2025
Nueva tienda Dia en Terrassa. Fuente: Dia.

Dia y Clarel estrenan tiendas

15/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies