Transgourmet Ibérica, empresa especializada en la distribución mayorista de alimentación, espera cerrar el ejercicio 2025 con una facturación de 1.350 millones de euros, según ha avanzado su director general, Lluís Labairu. La previsión llega tras un inicio de año marcado por el descenso en las ventas del canal Horeca debido a las inclemencias meteorológicas.
“Los primeros cinco meses han sido complicados para la hostelería, especialmente por el mal tiempo, que ha afectado mucho al rendimiento de las terrazas”, ha explicado Labairu. No obstante, desde finales de mayo la compañía ha registrado una recuperación en el consumo, lo que les permite proyectar un cierre de ejercicio con crecimiento. Las ventas a superficie comparable se prevé que aumenten entre un 2% y un 3%.
La mejora en la rentabilidad es fruto de un proceso de reestructuración que ha implicado renunciar a parte del negocio en restauración organizada y canal mayorista, que llegó a representar 200 millones de euros, para centrarse en los segmentos donde aporta mayor valor: la hostelería independiente y el retail de proximidad.
Actualmente, el 55% de los ingresos provienen del canal Horeca (654 millones de euros) y el 45% del retail de proximidad (581 millones). La previsión de la dirección es que el peso de la hostelería crezca en los próximos años a medida que se consolida su modelo de servicio personalizado.
Transgourmet Ibérica cuenta con una red de 70 GM Cash, cinco plataformas logísticas, 700 supermercados franquiciados bajo las enseñas Suma, Proxim y Spar (en Gerona y Barcelona), 2.600 supermercados independientes y 28 gasolineras. Su sede principal y mayor plataforma logística se ubica en Vilamalla, con 48.600 metros cuadrados y más de 500 empleados.
En 2025, la compañía tiene previsto invertir alrededor de 70 millones de euros en adquisiciones, reformas y expansión comercial. Entre las operaciones en curso se encuentra la compra de Moyà Saus, distribuidor balear, pendiente de la aprobación del Tribunal de la Competencia, y la entrada en el capital de Nudisco, cadena de supermercados con presencia en Levante.
Asimismo, se llevarán a cabo reformas en los centros de Granollers, Torrevieja y Menorca, con una inversión cercana a los dos millones de euros por ubicación, y se incorporarán nuevos recursos comerciales y logísticos. También se prevé la apertura de unos 60 nuevos supermercados franquiciados.
Labairu ha subrayado la intención de “seguir ganando cuota en aquellas áreas donde tenemos más conocimiento y potencial, como las comarcas gerundenses”, y ha defendido la necesidad de reconsiderar la estrategia de marca propia. “Siempre hemos apostado por el fabricante, pero puede que tengamos que cambiar el enfoque. Muchos han abandonado la innovación para perseguir la marca blanca”, ha afirmado.
Con el respaldo del grupo suizo Coop —propietario de Transgourmet desde 2020— y tras un siglo de actividad, la empresa afronta 2025 como un año de consolidación tras su proceso de transformación. “Tenemos capacidad para doblar nuestras ventas con la estructura actual”, ha concluido su director general.