Transgourmet Ibérica ha celebrado este sábado un hito histórico: sus 100 años de trayectoria al servicio de la distribución alimentaria. La compañía ha escogido el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria para conmemorar su centenario, en un acto que ha reunido a más de 300 personas, entre representantes institucionales, miembros del sector, proveedores, clientes y empleados de las islas.
La elección de Canarias como escenario de esta celebración no ha sido casual. Transgourmet ha consolidado una fuerte implantación en el archipiélago, donde opera con una destacada red logística y comercial que da soporte tanto al canal horeca como al retail de proximidad. Durante el evento, el director general de Transgourmet Ibérica, Lluís Labairu, quiso agradecer la implicación de todas las personas que han contribuido al desarrollo de la empresa en este siglo de actividad asegurando que “gracias al esfuerzo y la entrega de quienes han formado parte de esta historia, y a la confianza de nuestros clientes y proveedores, hemos logrado posicionarnos como un referente del sector”.
La presencia de Transgourmet en las islas se articula a través de una plataforma logística de referencia situada en el municipio de Ingenio (Gran Canaria). Con una superficie de 11.900 metros cuadrados, esta instalación desempeña un papel clave en el suministro de productos a todos los rincones del archipiélago. A ello se suman cuatro centros GM Cash, orientados específicamente a atender las necesidades del canal horeca y del pequeño comercio, así como un servicio de entrega directa personalizada a los negocios.
En paralelo, la compañía ha impulsado el desarrollo de su red de supermercados de proximidad en las islas, principalmente bajo la enseña Suma, con casi una veintena de establecimientos actualmente operativos. Esta expansión ha permitido a Transgourmet reforzar su compromiso con un modelo de distribución cercano, ágil y adaptado a las nuevas pautas de consumo.
Respaldo institucional y reconocimiento al sector
El acto ha contado con una amplia representación institucional del ámbito autonómico, insular y local. Entre los asistentes se encontraban Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria; Armando Santana, consejero de Comercio y Consumo del Cabildo de Lanzarote; Mónica Nuez, directora general de Autónomos del Gobierno de Canarias; Catalina Sánchez, concejala de Relaciones Institucionales, Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Ingenio, y Pedro Ortega, presidente de la Confederación Canaria de Empresarios.
Durante sus intervenciones, los representantes públicos coincidieron en poner en valor el papel de Transgourmet como dinamizador económico en el archipiélago, destacando su apoyo constante a dos sectores estratégicos para la economía canaria: la hostelería y el comercio. Subrayaron también el valor añadido que aporta la compañía al contribuir a la sostenibilidad del turismo en las islas mediante un modelo de distribución eficiente, adaptado a las particularidades del territorio insular.
Con una trayectoria que comenzó en 1925, Transgourmet Ibérica ha evolucionado desde sus orígenes como empresa familiar hasta integrarse en el grupo cooperativo suizo Coop, uno de los principales actores europeos del sector. Actualmente, la compañía opera en toda España a través de una red que combina cash & carry, supermercados franquiciados y distribución directa, con una plantilla de más de 3.000 personas y una facturación superior a los 1.200 millones de euros.
La celebración del centenario marca no solo una mirada al pasado, sino también una reafirmación del compromiso de la compañía con los retos actuales y futuros del sector. En este sentido, Transgourmet sigue apostando por un modelo de crecimiento basado en la proximidad, la eficiencia logística, la sostenibilidad y la transformación digital, con un enfoque centrado en la generación de valor tanto para el cliente profesional como para el consumidor final.
Con el acto celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, Transgourmet Ibérica culmina una conmemoración que simboliza su arraigo territorial y su papel como agente clave en el sistema alimentario canario. Un homenaje a 100 años de historia que, como destacaron los propios asistentes, sienta las bases para seguir construyendo una red de distribución sólida, inclusiva y orientada al servicio del sector.










