PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sostenibilidad y experiencias phygital, principales tendencias del retail para los próximos años

21/03/2023
en Distribución
Retail-tecnologia

Un informe elaborado por la compañía tecnológica AuraQuantic identifica las siete tendencias que marcarán el futuro del sector retail durante los próximos años, destacando la sostenibilidad y las experiencias phygital, a las que se suman compliance y seguridad, segunda mano y suscripción, componibilidad, avance de la IA y diversificación de la cadena de suministro, así como las tecnologías clave para afrontar estos retos en el sector.

Bajo el título “Tendencias en el sector retail”, el informe destaca que la adopción de tecnologías destinadas a facilitar una estrategia phygital, más que una opción, “es una necesidad, tanto para ofrecer una experiencia más personalizada al cliente como para lograr un mayor compromiso hacia la marca”.

Otra de las tendencias que recoge este informe en las empresas del retail es la sostenibilidad, cuya potenciación se llevará a cabo, tal y como se explica, con la tecnología conocida como Intelligent Document Processing (IDP). Esta tecnología permite suprimir el consumo de papel, minimizar la huella ecológica y favorecer la sostenibilidad. Otros beneficios asociados a esta tecnología son el ahorro de costes, la agilidad en los procesos, y la integridad de datos y adecuada protección. Otra de las tendencias del retail que se plasma en el estudio es compliance y más seguridad.

Además, el estudio recoge como la segunda mano y suscripción está aumentando en el sector retail a un ritmo constante porque permite ofrecer de forma recurrente a los clientes productos o servicios, además de fidelizar y ser una fuente de datos para conocer sus gustos, tendencias y necesidades.

En este sentido, el mercado ofrece soluciones exclusivas para la gestión de datos, como son las plataformas software que incorporan funcionalidades adicionales, tales como automatización de tareas, procesamiento inteligente de documentos, diseño de aplicaciones No Code y Business Intelligence (BI).

Otra de las tendencias del retail subrayadas en este informe es la necesaria componibilidad de las plataformas de software dentro de las compañías. Esto es, que dispongan de la capacidad para agregar soluciones a los sistemas existentes con la finalidad de hacer frente a nuevos retos y así dar solución a problemas presentes y futuros.

Beneficios de la Inteligencia Artificial

En sexto lugar, el informe habla del avance de la Inteligencia Artificial y sus beneficios para el sector a la hora de respaldar las operaciones, aumentar las ganancias y optimizar los procesos comerciales. En concreto, algunas áreas de aplicación son la atención al cliente, el impulso de las ventas o la gestión de la cadena de suministro.

Por último, este estudio destaca la tendencia relacionada con la diversificación de la cadena de suministro y la automatización para amortiguar los shocks comerciales de la oferta y la demanda. De hecho, diversas instituciones internacionales como el FMI abogan por la diversificación de la cadena de suministro como una medida favorable para reducir las pérdidas económicas causadas por las desviaciones de la oferta, y minimizar el nivel de volatilidad o la variación de precios.

Tal y como explica Pablo Trilles, CEO de AuraQuantic, “a los minoristas no les basta solo con disponer de modelos de negocio electrónicos, sino que precisan de tecnologías que les permitan automatizar sus tiendas, gestionar de una manera efectiva los datos recopilados a nivel físico y digital, diseñar aplicaciones empresariales para dar respuesta a las necesidades específicas e, incluso, gestionar en tiempo real el inventario”.

La crisis sanitaria derivada de la Covid-19, los problemas en la cadena de suministro, la guerra de Ucrania, el cambio en los hábitos de consumo de la población, el impacto de la inflación y el avance imparable de la tecnología han provocado cambios, tal y como destaca este informe, que han marcado un antes y después en el sector.

A tenor de todos estos datos, y teniendo en cuenta que el 72% de la población considera que la situación empeorará en 2023, “resulta imprescindible disponer de una estrategia de negocio sólida que permita capear el temporal, y de herramientas tecnológicas para dar respuesta a las principales tendencias que marcarán el presente y el futuro del retail. En este sentido, las plataformas software ofrecen un amplio abanico de funcionalidades tecnológicas que se caracterizan por ser lo suficientemente flexibles como para permitir realizar modificaciones de una forma fácil, rápida y segura”, añade Trilles.

Tags: AuraQuanticretailtendencias
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

centro comercial
Industria auxiliar

La inversión inmobiliaria en retail podría superar los 2.700 millones a cierre de 2025

29/10/2025

Hasta septiembre de 2025, la inversión directa en activos inmobiliarios dedicados al segmento retail alcanzó los 1.919 millones de euros,...

Listo para comer
Distribución

El consumo inmediato representa ya uno de cada tres euros del gasto total en alimentación y bebidas

28/10/2025

El consumo inmediato ya supone uno de cada tres euros del gasto total en alimentación y bebidas en España (lo...

Grandes almacenes

La inversión inmobiliaria en retail crece un 15% hasta septiembre

21/10/2025
innovación

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025
La presidenta de La Distribución, Matilde García Duarte, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Fuente: Financial Food

La Distribución llama a un gran pacto por la productividad para impulsar el relevo generacional en el retail

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies