PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Solo el 10% de los españoles no ha efectuado ninguna compra online en el último mes

02/01/2020
en Consumo
Compra online

El 75% de los españoles realiza compras a través de internet habitualmente. Solo el 10% no ha efectuado ninguna compra online en el último mes, pero el 16% ha hecho una, el 19% dos, el 18% tres y el 37% cuatro o más.

Así lo revela una encuesta a nivel nacional realizada por Facua-Consumidores en Acción, que señala que el 65% de los consumidores desconocen qué plazo tienen para devolver un producto comprado online, algo que está “directamente relacionado con el hecho de que numerosas empresas incumplen la obligación de informar de que la ley establece el derecho a desistir del contrato hasta 14 días después de recibir la compra”.

La encuesta, en la que han participado 4.200 consumidores de toda España y se ha efectuado entre el 13 y el 29 de diciembre, forma parte de una campaña de Facua sobre las compras a distancia entre cuyas actividades también se ha incluido la distribución de una guía en 385.000 viviendas de 16 capitales españolas y una página web donde informa a los usuarios de sus derechos.

Por otro lado, la iniciativa también recoge que el 19% de los consumidores indica que en alguna de sus últimas cinco compras, la empresa infló el precio ofertado añadiéndole cargos adicionales (impuestos, gastos de envío…) de los que no informó previamente. “Se trata de una práctica que vulnera la legislación de defensa de los consumidores, que obliga a facilitar siempre el precio final completo”, recuerda a este respecto Facua. Asimismo, más de la mitad de los encuestados, el 51%, advierte de que alguna de sus últimas cinco compras llegó después de la fecha a la que se había comprometido la empresa.

En lo que se refiere al conocimiento de su derecho de desistimiento, el 65% de los consumidores no sabe de qué plazo disponen para devolver el producto desde que lo reciben. Sólo el 35% contestó correctamente a la pregunta, al indicar que son 14 días naturales. El 6% señaló que son siete días, el 48% manifestó que no conoce el plazo y el 11% que no sabe en qué consiste el derecho de desistimiento.

Nada menos que el 73% de los consumidores pone de manifiesto el incumplimiento de las empresas de su obligación legal de informarles sobre su derecho de desistimiento. Así, sólo el 27% indica que en sus últimas cinco compras, todos los vendedores les facilitaron esta información, mientras que el 37% señala que sólo algunos de ellos y el 36% que no lo hizo ninguno.

Si el consumidor ejerce su derecho de desistimiento, ¿debe correr la empresa con los gastos del envío de la devolución? Sólo el 27% respondió de manera correcta, al señalar que la tienda sí tiene que hacerse cargo de los gastos de envío siempre que no comunicase con antelación que debía asumirlos el comprador. El 32% indicó que creía que la empresa tiene que correr con esos gastos en todos los casos y el 41% que siempre tiene que pagarlos el cliente.

Reclamaciones

El 39% de los encuestados ha tenido que plantear alguna reclamación en el último año por un problema en la compra de un producto. De ellos, el 67% señala que la empresa le resolvió el problema satisfactoriamente, el 15% que se negó a resolvérselo y el 19% que aún está esperando la respuesta.

El 43% de los consumidores que han participado en la encuesta indica que desconoce cuándo debe dirigirse a la Administración para plantear una reclamación por un problema en una compra online. El 51% considera que debe hacerlo después de haber reclamado a la empresa y que ésta no le haya dado respuesta o no haya sido satisfactoria; se trata de la opción más razonable salvo que se tenga conocimiento de que la tienda está cometiendo un fraude masivo y no contesta a las quejas de los consumidores, advierte Facua.

Por su parte, el 3% cree que tiene que dirigirse a la Administración en paralelo a la reclamación que plantee a la tienda y el 2% que debe acudir directamente a la Administración desde el primer momento.

En cuanto a las épocas de grandes ofertas, como el Black Friday o las rebajas, el 64% de los encuestados cree que la gran mayoría de comercios realizan falsos descuentos. El 17% considera que la mitad de las tiendas online cometen este tipo de irregularidades y sólo el 18% tiene la noción de que incurren en ellas muy pocas o ninguna.

Tags: compra onlineconsumidores
Comparte2TweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

etiqueta alimentos
Alimentación

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025

La Comisión Europea ha presentado un nuevo anuncio y una nueva etiqueta a escala de la UE para los productos...

Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores. Fuente: Covirán.
Distribución

Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores

18/09/2025

Covirán sigue avanzando en la mejora del surtido de sus tiendas con una clara apuesta por la calidad, la proximidad...

Compra online

La experiencia de compra online en supermercados ha mejorado un 18,3% desde la pandemia

17/09/2025
supermercado

La mitad de los consumidores percibe que la mayoría de las promociones se concentran en productos ultraprocesados 

16/09/2025
Nuevas tendencias en publicidad digital para el sector retail

La IA comienza a influir en la decisión de compra de los consumidores

09/09/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro Comercial Los Arcos. Fuente: Castellana Properties

Los centros comerciales de Castellana Properties elevan sus ventas un 5,1% en cinco meses

29/09/2025
De izquierda a derecha: Esther de la Fuente, key account manager de amec alimentec, aefemac, afespan; Carlos Sebastià, presidente de Afespan; J.Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions; Céline Perez, directora de Hostelco; Joan Tristany, director general de amec y Elisabet Tomas, project manager de Hostelco. Fuente: Alimentaria + Hostelco.

Alimentaria+Hostelco y amec afespan colaborarán para potenciar la panadería y la pastelería

29/09/2025
Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
Nueva tienda de bonÁrea en Castellterçol. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea amplía su red comercial en la provincia de Barcelona

29/09/2025
Fruit Attraction 2025 contará con un 10% más de superficie y un 8,4% más de expositores. Fuente: Fruitt Attraction.

Luis Planas inaugura este martes la mayor edición de Fruit Attraction

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies