PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Se estanca el consumo y el ahorro en España

19/07/2024
en Consumo
Compra

El índice GfK Euro Clima de Consumo para junio refleja una sensación generalizada de estancamiento en la economía española, particularmente en los indicadores relacionados con el consumo y el ahorro. A pesar de algunos signos de mejora en la confianza sobre los ingresos, la disposición al gasto y la capacidad de ahorro permanecen prácticamente inmutables, evidenciando la cautela de los hogares españoles frente a la actual situación económica.

El indicador de disposición al consumo en España no ha mostrado variación en los últimos 30 días, manteniéndose en -20 puntos. Este valor sitúa a España en la posición 18 de los 30 países analizados, reflejando un ambiente general de contención del gasto en el continente. Este estancamiento en el consumo indica que los hogares españoles siguen siendo cautelosos en sus decisiones de compra, posiblemente debido a la incertidumbre económica y a las políticas de altas tasas de interés promovidas por el Banco Central Europeo (BCE).

Comparativamente, otras grandes economías europeas como Reino Unido, Francia y Alemania también muestran una falta de cambios significativos y mantienen su disposición al consumo en valores negativos. En Reino Unido, el indicador se encuentra en -36 puntos, en Francia en -31, mientras que en Alemania es de -13 puntos y en Italia, aunque también negativo, es el menos reticente a comprar con -3 puntos.

En cuanto a la disposición al ahorro, el indicador ha recuperado cinco puntos en junio, situándose en -26. A pesar de esta ligera mejoría, España ocupa el penúltimo lugar en el ranking de los 30 países estudiados. La mayoría de los españoles declara no tener capacidad de ahorro, una situación que contrasta marcadamente con la tendencia positiva en el resto de Europa. En total, 21 países muestran indicadores positivos en esta categoría, y el promedio de la UE se sitúa en +8 puntos.

Las grandes economías de la región presentan una mayor confianza en su capacidad de ahorro. Italia lidera con +29 puntos, seguida por Reino Unido con +18, Alemania con +8 y Francia con +4 puntos. Estos datos indican que, aunque en general los europeos confían en su capacidad de ahorro, España sigue rezagada en este aspecto.

Antonieta Martín, responsable del estudio en España, explica que el BCE estimula un mayor gasto en hipotecas y una menor inversión en compras masivas para controlar la inflación. “Aunque los ingresos de las familias españolas puedan mejorar, la contención en el gasto respalda la estrategia del BCE. Las políticas de altas tasas de interés no favorecen el crecimiento económico basado en el consumo. Por eso, esperamos que los resultados actuales se mantengan durante los próximos meses”, comenta Martín.

El índice GfK Euro Clima de Consumo de junio ofrece un panorama claro: a pesar de una mejora gradual en la confianza sobre los ingresos, los españoles continúan mostrando cautela tanto en el consumo como en el ahorro. Esta actitud refleja la incertidumbre económica y las políticas monetarias restrictivas, que juntos forman un escenario de estancamiento que podría prolongarse en los próximos meses. La comparación con otras economías europeas revela que, aunque la confianza en la capacidad de ahorro y el consumo varía, España se encuentra en una situación particularmente desafiante.

Tags: AhorroconsumoGfK
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, tres...

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el plan blanco el favorito. Fuente. Puratos.
Consumo

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el pan blanco el favorito

16/10/2025

El pan es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país. Según una encuesta realizada por Puratos, casi seis...

Los séniors apuestan por la compra diaria en tienda física y las ofertas y marcas propias para ahorrar. Fuente: Dia.

Los séniors apuestan por la compra diaria en tienda física y las ofertas y marcas propias para ahorrar

16/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025
Compras

El consumo en España arranca el cuatro trimestre registrando un fuerte crecimiento

14/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Valeriano López Adrover, CEO de Chocolates Valor. Fuente: Financial Food

Chocolates Valor mantiene la estabilidad pese a la crisis del cacao

22/10/2025
Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025
El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio. Fuente: Gastrónoma.

El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio en la nueva edición

22/10/2025
Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. Fuente: Congreso Aecoc de Gran Consumo.

Dia acelera su plan de expansión y prevé alcanzar las 90 aperturas al cierre del 2025

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies