PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Se convertirá WhatsApp en un nuevo canal de venta?

13/07/2021
en Distribución
Consumidores

Los consumidores son cada vez más curiosos, impacientes y exigentes lo que ha provocado el planteamiento de nuevos enfoques comerciales para dar respuesta a las demandas emergentes del mercado. En este contexto, entran en juego nuevas alternativas a tener en cuenta por los negocios, como puede ser el uso de WhatsApp, según Prodware, experta en consultoría e implantación de soluciones tecnológicas para la transformación digital de las empresas.

Y es que ahora es necesario disponer de las herramientas adecuadas que permitan establecer comunicaciones dinámicas, flexibles y en tiempo real para estar alineados con los estilos de vida nómadas modernos. Los consumidores demandan comunicación instantánea y personalizada por lo que disponer de una visión 360º permitirá maximizar el valor de la vida útil del cliente con información basada en Inteligencia Artificial y analítica.

Con más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo y tasas de apertura del 98%, WhatsApp se perfila como un canal de venta directa real hoy en día. Se trata de la aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo, actualmente cuenta con más de 2.000 millones de usuarios a nivel global. Además, al salir al mercado WhatsApp Business en 2018, se formalizaron sus intenciones de convertirse en la plataforma de comunicación de ventas por excelencia y durante la pandemia ha permitido a muchas empresas emprender el camino hacia la digitalización de sus negocios.

“WhatsApp permite abrir un canal de ventas que ya está siendo globalmente utilizado por los clientes, la mayoría de las personas revisan sus mensajes varias veces al día, y además se trata de una opción menos invasiva que una llamada telefónica y más personal que el correo electrónico”, destaca Proadware, que añade que, por ello, a pesar de que WhatsApp no ​​nació como una herramienta de marketing ni como un canal de venta, muchas empresas ya están haciendo uso de esta alternativa para vender sus productos y/o servicios, para disponer de un canal de comunicación directo con el cliente y como una herramienta clave para generar engagement. La aplicación permite conectar con los clientes estén donde estén, estableciendo así una relación más personalizada y ofreciendo una experiencia excelente.

Con el fin de ofrecer a las grandes empresas una forma escalable y flexible de utilizar WhatsApp Business, nació la API de WhatsApp. Esta interfaz técnica permite a las compañías recibir y responder mensajes de los clientes vía WhatsApp a gran escala de una forma simple, segura y confiable impulsando así la comunicación y la venta alrededor del mundo.

Hoy en día, un 28% de las empresas situadas en Europa, Oriente Medio y África ya han adoptado el uso de esta aplicación, según indica un estudio realizado por Zendesk. Esto significa que, si la herramienta continúa desarrollándose e implementando mejoras, la consolidación de WhatsApp Business marcará un antes y un después en el comercio electrónico y en la industria de retail como aplicación prioritaria de venta y de atención al cliente.

“La omnicanalidad, el cruce de canales y el unified commerce se mueven hacia una misma dirección, buscan ofrecer un servicio excepcional basado en una experiencia de cliente homogénea entre los distintos canales y totalmente personalizada. Lo determinante no es el canal, sino el cruce de canales que permita disponer de la información en tiempo real, centralizando e integrando todos los procesos y situando al cliente en el centro de la estrategia”, concluye Proadware.

Tags: CanalconsumidoresNegociosProadwareVentaWhatsApp
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

etiqueta alimentos
Alimentación

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025

La Comisión Europea ha presentado un nuevo anuncio y una nueva etiqueta a escala de la UE para los productos...

Carrefour prevé distribuir más de 85.000 kilogramo de ciruela rosé nacional esta temporada. Fuente: Carrefour.
Distribución

Carrefour prevé distribuir más de 85.000 kilogramo de ciruela rosé nacional esta temporada

18/09/2025

Carrefour tiene previsto distribuir entre septiembre y octubre más de 85.000 kilos de ciruela rosé de origen nacional, liderando las...

Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores. Fuente: Covirán.

Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores

18/09/2025
supermercado

La mitad de los consumidores percibe que la mayoría de las promociones se concentran en productos ultraprocesados 

16/09/2025
Pazo de Vilane impulsa la venta de huevos camperos de primera puesta. Fuente: Pazo de Vilane.

Pazo de Vilane impulsa la venta de huevos camperos de primera puesta

11/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies