PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 20 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sanidad decreta la alerta sanitaria a nivel nacional por el brote de listeriosis detectado en Andalucía

21/08/2019
en Alimentación
Ministra_Carcedo

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha asegurado que desde el pasado 16 de agosto está decretada la alerta sanitaria a nivel nacional por el brote de listeriosis registrado en Andalucía, que ya se ha cobrado su primera víctima.

Además de en Andalucía, se han registrado casos en Extremadura, con un caso confirmado y otros cuatro sospechosos, Madrid, aunque el paciente ya ha recibido el alta después de infectarse al comer carne en mal estado en Andalucía, Castilla-La Mancha y Tenerife, aunque en estas zonas lo hicieron en “cantidades mínimas”, explica la ministra en declaraciones a la Cadena Ser.

La ministra ha comentado que, una vez Andalucía puso en contacto de las autoridades sanitarias los contagios producidos por el consumo de ese tipo de carne mechada, “automáticamente” se activó la red de alerta alimentaria, ya que había “sospechas” de que los productos se pudieron distribuir más allá de tierras andaluzas.

Así, se ha comunicado a todas las comunidades autónomas la orden de retirada de todos los lotes. Por ello, ha criticado la “muy estéril” petición de Facua, que reclamaba la alerta sanitaria nacional este miércoles cuando ya estaba activada desde el pasado viernes.

“Se han retirado todos los lotes de la empresa desde el mes de mayo, porque tenía tres meses de caducidad. Todo lo producido en ese periodo está inmovilizado. Existen controles ordinarios y periódicos, el problema surge cuando hay algún control que se salta por parte de quien tiene la responsabilidad, en este caso la industria, de seguir unos determinados protocolos por los riesgos de contaminación de su producto”, ha insistido la ministra, que ha añadido que la red de alerta “está funcionando”.

OCU exige responsabilidades 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exige a la Junta de Andalucía y a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria que proporcionen información clara y precisa sobre el alcance del brote y los establecimientos que han vendido el producto a los consumidores.

OCU lamenta la escasa información proporcionada hasta ahora, que no permite a los consumidores conocer si pueden estar afectados o no por haber consumido la carne contaminada de la marca “La Mechá” responsable de la intoxicación, en especial aquellos que la han consumido en establecimientos de restauración. Esta falta de información provoca incertidumbre entre los consumidores y pude dificultar la detección y tratamiento rápido de los posibles afectados.

Por otra parte, OCU exige responsabilidades a la empresa por los daños causados a los cientos de afectados por la intoxicación, que de acuerdo con la normativa de protección de los derechos de los consumidores tienen derecho a una indemnización por los daños sufridos.

Tags: Alerta sanitariaAndalucíaListeriosis
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El comercio en Andalucía incrementa en un 12% su facturación
Distribución

El comercio en Andalucía incrementa en un 12% su facturación

07/01/2021

La distribución comercial de alimentación y perfumería de Andalucía ha incrementado su facturación en torno al 12% de enero a...

Virginia González
Distribución

El comercio andaluz elevó sus ventas hasta un 4% en 2019

09/01/2020

Según una encuesta realizada por la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) entre sus propias empresas asociadas,...

Herba Ricemills

Andalucía destina 20 millones a proyectos de ocho empresas agroalimentarias

04/12/2019
Bolsa plastico

Andalucía adelantará un año el fin de las bolsas de plástico de un solo uso

11/10/2019
Aceitunas

La campaña de aceituna de mesa en Andalucía será de menor volumen pero de “gran calidad”

24/09/2019
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Coca-Cola

Coca-Cola incrementa un 5% la facturación en el primer trimestre

19/04/2021
Los Patios de Azahara

Mitiska REIM inaugurará el 30 de junio Los Patios de Azahara tras una inversión de 30 millones

19/04/2021
Campaña Font Vella

Font Vella pone en valor la composición de su agua en su nueva campaña

19/04/2021
Compra

El mercado de gran consumo crece un 12,7% en el primer trimestre respecto a 2019

19/04/2021
Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

19/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies