PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Saben los españoles si los alimentos que consumen son seguros y sostenibles?

07/06/2022
en Consumo
EFSA-Garzon

Un estudio en el que se han analizado más de 144.000 posts publicados en redes sociales desde enero de 2019 hasta mayo de 2022 en relación a seguridad de los alimentos que se consumen en España, revela que “aunque los españoles están interesados en optar por productos y soluciones más sostenibles para el medio ambiente, desconfían de que estas sean seguras”.

“Además, el estudio denota que proliferan consejos de fuentes no oficiales o usuarios no cualificados que basan sus advertencias en creencias populares o experiencias propias (un 76%) en vez de tomar expertos cualificados y portavoces oficiales para basar sus decisiones”, ha explicado Rebecca Rico Irwin, directora de Escucha Social Avanzada de Atrevia.

El trabajo, titulado “¿Los españoles eligen alimentos seguros y sostenibles? ¿Qué les preocupa?” muestra que los aspectos que más dudas generan en materia de seguridad alimentaria sostenible están relacionados con la reducción del uso de envases y desperdicios, el uso de materiales sustitutivos del plástico, la compra a granel o la utilización de envases reutilizables.

Para evitar este tipo de creencias, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) han dado este martes el pistoletazo de salida en España a la campaña europea #EUChooseSafeFood. Esta campaña tiene el objetivo de dar información útil y generar confianza en los ciudadanos españoles a la hora de elegir los alimentos que consumen, explicando el papel que desempeña la ciencia a la hora de garantizar la seguridad alimentaria.

El evento ha contado con la presencia del ministro de Consumo, Alberto Garzón, que en su discurso inaugural ha manifestado que “la información es la clave para salvar vidas, el dar certezas sobre las decisiones de consumo a los ciudadanos. De ahí la importancia de campañas como ésta, enfocada a dar información a la ciudadanía y de instituciones como AESAN enfocadas a concienciar en ámbitos de seguridad alimentaria donde la clave es garantizar alimentos sanos y nutritivos en cantidad suficiente.”

Por su parte, Isabel Peña-Rey, directora ejecutiva de AESAN, ha indicado que la información “ayuda a las personas consumidoras a sentirse más seguras a la hora de elegir las opciones más saludables y sostenibles para sí mismos y sus familias”. En ese sentido, ha recalcado que esta iniciativa pretende “aumentar la confianza de la ciudadanía en el sistema de seguridad alimentaria de la UE, explicando el papel que desempeña la ciencia en la tarea de garantizar la seguridad alimentaria en todo el territorio de la Unión Europea”.

La campaña #EUChooseSafeFood 2022 busca explicar ciertos aspectos de la seguridad alimentaria a la ciudadanía como son los llamados nuevos alimentos, los envases alimentarios, el desperdicio de alimentos, los alérgenos, aquellas enfermedades transmitidas por los alimentos, los aditivos o los contaminantes alimentarios, entre otras cuestiones.

Durante el evento, han tenido lugar dos mesas redondas con expertos. En la primera se ha debatido sobre sostenibilidad y seguridad alimentaria, en concreto, sobre cómo reducir envases y desperdicios sin poner en riesgo la salud, mientras que en la segunda se han abordado los retos que supuso el Reglamento (CE) 178/2002 por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria del que se conmemora su  20 aniversario.

Por último, el presidente de AESAN, Rafael Escudero, ha clausurado el acto afirmando que “este año se cumplen 20 años del reglamento (CE) 178/2002 que implementó los procesos que hoy en día se mantienen en términos de control oficial y que supuso un antes y un después en términos de seguridad alimentaria en Europa. Hoy, tras 20 años de trabajo y de su puesta en marcha, no puedo sino sentirme orgulloso de todo lo que se ha logrado gracias a este primer paso.”

Tags: AESANalimentosconsumoEFSAespañolesSeguridadsostenibles
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.
Empresas

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Lactalis España refuerza su compromiso...

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025
compra

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies