PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rioja ya representa un 43% de la exportación de vinos españoles con DO

18/05/2021
en Bebidas
Vino

En un contexto de caída general de las exportaciones españoles de vino, la Denominación de Origen Calificada Rioja fue capaz de continuar desarrollando su apuesta por la revalorización en mercados internacionales y sus exportaciones crecieron en torno al 10% en volumen y el 3% respecto a la cifra total de negocio internacional de 2019. Como resultado, se produjo un notable avance de dos puntos en la participación de Rioja sobre el total de la importación de vinos envasados españoles con DOP en volumen (del 41% de 2019 al 43% en 2020), y de casi cuatro puntos en términos de valor (del 31% al 35%), consolidándose su liderazgo exportador frente a otras regiones vitícolas del ámbito nacional.

Así lo confirma el informe anual del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) que también pone los datos en perspectiva del conjunto de los vinos envasados importados a nivel mundial, sobre el cual Rioja alcanza una cuota del 2% del volumen y del 2,4% de la facturación. Además, si se pusiera el foco sobre los 12 principales mercados para las exportaciones de Rioja, la posición de los vinos de la Denominación se mostraría aún más reforzada; en el conjunto de Reino Unido, Alemania, EEUU, Suiza, Holanda, Suecia, Bélgica, China, Canadá, Noruega, México e Irlanda, Rioja consiguió situar su cuota de mercado sobre las ventas de vinos importados en el entorno de un 3%, lo que supone un primer paso para alcanzar el objetivo del 4% sobre facturación planteado por el Plan Estratégico 21-25 del Consejo Regulador.

Rafael del Rey, director general de la Fundación Observatorio Español del Mercado del Vino, considera que “Rioja lo está haciendo bien y su alto grado de internacionalización le ha permitido afrontar el difícil 2020 mejor que muchas otras zonas del mundo”. Y añade que “pese a tiene aún margen de mejora en los mercados internacionales” y considera acertada una “apuesta por el fortalecimiento del posicionamiento de la marca, que soporte un incremento del valor”. A este respecto, del Rey destaca “el comportamiento de los vinos premium en determinados mercados clave para Rioja como Reino Unido, EEUU, Canadá, Irlanda o Suecia”, en los que a su juicio Rioja debería ser capaz de ganar presencia.

Mercado nacional

Por otro lado, un nuevo estudio presentado por la consultora Nielsen que aporta un exhaustivo análisis de lo acontecido en el mercado del vino en España revela cómo el ejercicio 2020 estuvo inevitablemente marcado por el devastador efecto de la pandemia sobre la hostelería, que comercializó 135 millones de litros de vino tranquilo, por valor de 715 millones de euros, lo que supuso una caída del entorno del 50% en ambas dimensiones.

Resulta reseñable que los cierres de bares y restaurantes provocaron un desvío del consumo hacia el hogar, el cual tuvo su reflejo en un crecimiento del 14% del volumen de la venta de vino en el canal de alimentación que ascendió hasta los 420 millones de litros y los 1.504 millones de euros; este sustancial incremento no llegó a compensar no obstante, la pérdida de consumo en hostelería, y el conjunto del mercado nacional arrojó unas cifras absolutas de 554 millones de litros y 2.220 millones de euros para el conjunto de la categoría de vinos tranquilos, lo que supone un retroceso de un 14% de su volumen y de un 18% de su valor.

Precisamente en el ámbito hostelero, la cuota de los vinos de Rioja se situó en un 31,2% del volumen (-1,8 puntos vs 2019), y la Denominación consiguió incrementar sus ventas un 12,7% en Alimentación, situando su cuota en un 24,7% (-0,9 puntos vs 2019). En cualquier caso la tradicional dependencia de los vinos con Denominación de Origen respecto al canal de la restauración marcó la pauta de un ejercicio en el que el conjunto de los vinos de Rioja vieron caer sus ventas nacionales de forma muy notable tal y como ya se diera a conocer el pasado mes de febrero.

La nota positiva la aportan los blancos de Rioja, que consiguieron incrementar su participación hasta un 7,8% (+0,5 puntos vs. 2019), así como la estable posición de cuota de los reservas y grandes reservas por encima del 2%. Pese a los vaivenes de un ejercicio ciertamente convulso, el mercado siguió estando liderado holgadamente por Rioja, con un 26,6% del volumen y un 32,1% del valor del vino con D.O. Cabe reseñar que la siguiente Denominación en el ranking nacional se sitúa por debajo del 12% de cuota en volumen, y que las DDOO que más participación ganaron en el último año fueron aquellas con mayor peso histórico en el canal de alimentación.

Según el responsable de Desarrollo de Negocio de Nielsen, Ricardo Alcón, “pese a la complejísima situación de mercado vivida en 2020, el liderazgo del que goza Rioja coloca a los vinos de la Denominación en una posición privilegiada para abordar retos y aprovechar tendencias como la premiumización de patrones de consumo en el hogar”. En este mismo sentido, Alcon considera que “la eventual recuperación de la hostelería y la diurnización del consumo constituyen otra área de oportunidad para recuperar posiciones de cuota para un líder de categoría como Rioja”.

Tags: consumoDOCa RiojaExportaciónVino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

La calidad de los vinos de la DOCa Rioja recibe más reconocimientos. Fuente: DOCa Rioja.
Bebidas

La calidad de los vinos de la DOCa Rioja recibe más reconocimientos

31/10/2025

La calidad de los vinos de Rioja reconocida por críticos y consumidores logra una vez más una mención muy especial,...

Compra

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025
Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional

28/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón. Fuente: Fini.

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón

05/11/2025
Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My. Fuente: Adam Foods.

Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My

05/11/2025
Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija

05/11/2025
Verónica Vinagre, del Área de Personas de Caprabo, con el reconocimiento de Cruz Roja de Cataluña. Fuente: Caprabo.

Caprabo, reconocido por su labor en inserción laboral

05/11/2025
Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies