PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rioja analizará el estado actual de la Denominación en materia de sostenibilidad

14/04/2023
en Bebidas
Rioja

La Denominación de Origen Calificada Rioja continúa dando pasos en materia de sostenibilidad con el objetivo de posicionarse como región referente también en este ámbito dentro del sector vitivinícola.

Prueba de ello es el lanzamiento de un ambicioso proyecto de diagnóstico puesto en marcha por el Comité de Expertos en Sostenibilidad de la Denominación, de la mano de Isemaren, consultora especializada en soluciones globales para la transición ecológica, que ha sido presentado este viernes en la sede del Consejo Regulador de Rioja.

En concreto, se trata de un ejercicio de análisis pormenorizado del estado actual de la sostenibilidad dentro de la DOCa Rioja, cuyo objetivo es evaluar la situación real de la Denominación en las vertientes clave de esta materia: la medioambiental, la socioeconómica y la de gobernanza.

El proyecto presenta aspectos diferenciales en su metodología, desarrollo y posterior resultado, como el amplio tamaño de la muestra y su aleatoriedad, la aproximación a la sostenibilidad de forma holística -esto es, comprendiendo todas las vertientes-, o el hecho de que el ejercicio de exploración a partir de diversas entrevistas se vayan a producir in situ para la verificación sobre el terreno, lo cual supone un esfuerzo extra con respecto a otros diagnósticos.

Tras varios meses de gestación del proyecto y trabajo previo, focalizado principalmente en la definición e identificación de variables medibles e indicadores (cerca de 200 en total) comienza ahora la siguiente fase con el trabajo de campo, la cual requiere la colaboración y participación directa de las bodegas y viticultores de la Denominación. Así, definida ya la metodología, una muestra aleatoria de 300 profesionales del sector será contactada por la consultora Isemaren la semana que viene para concretar las entrevistas, a realizarse en las instalaciones de las bodegas y en los viñedos (en el caso de los viticultores), con el firme propósito de recabar toda la información y certezas posibles que permitan hacer tangible el estado de la sostenibilidad en la Denominación.

En este sentido, aspectos como el uso del agua y de la energía, la gestión del suelo y de residuos, el grado de contribución a los ODS, la preservación del paisaje y del acervo cultural, la fijación de la población rural, o el nivel de preparación de la Denominación ante los grandes retos internacionales, como la lucha contra el cambio climático serán cubiertos, analizados y recogidos en el diagnóstico.

En el acto de lanzamiento del proyecto conducido por Estíbaliz Torrealba, coordinadora del Comité de Expertos en Sostenibilidad de la DOCa Rioja, y Helena Fernández, socia y directora de Sostenibilidad y Cambio Climático de Isemaren, han participado representantes de bodegas, viticultores y otros agentes del sector de la DOCa Rioja.

Helena Fernández, socia y directora de Sostenibilidad y Cambio Climático de Isemaren, ha destacado en la presentación la magnitud de este proyecto: “una de las particularidades que pone de relieve el potencial del estudio y su carácter diferencial es el exhaustivo trabajo de campo que se va a desarrollar. Este proyecto representa el mayor ejercicio de análisis y diagnóstico de sostenibilidad realizado en España en una DO abarcando todos sus ámbitos -ambiental, social, económico y de gobernanza- y, por la manera en la que ha sido concebido, implicará una mayor credibilidad y representatividad de los resultados”.

Por su parte, Estíbaliz Torrealba, coordinadora del Comité de Expertos en Sostenibilidad de la DOCa Rioja, ponía el acento en que “ser un referente en materia de sostenibilidad es un objetivo ambicioso que conlleva al mismo tiempo gran responsabilidad. Tanto por la envergadura del proyecto -no debemos pasar por alto que, nada más y nada menos, 300 profesionales de la DOCa van a participar activamente en la realización del diagnóstico- como por la manera de desarrollarlo -con una muestra aleatoria y representativa, a gran escala, etc.- Rioja persigue obtener la radiografía más real y certera posible para, una vez analizados los resultados, poder definir las líneas de trabajo más adecuadas y trabajar de inmediato de la manera más eficiente”.

Un diagnóstico exhaustivo

Los resultados del estudio verán la luz a finales de este mismo año, momento en el que se dispondrá de ese diagnóstico exhaustivo gracias a la colaboración de todos los agentes implicados, además del propio Comité de Expertos en Sostenibilidad y la consultora Isemaren. En base al diagnóstico, la Denominación trazará las líneas estratégicas pertinentes para alcanzar los objetivos de sostenibilidad establecidos a corto, medio y largo plazo.

Este proyecto supone un notable avance en la consecución de uno de los objetivos clave del Plan Estratégico 2021–2025 de la DOCa Rioja: posicionar a Rioja como referente en Sostenibilidad, entendida de forma holística, aunando todas sus vertientes, no solo la medioambiental. Para ello, además del propio Comité de Expertos, constituido a principios del año pasado, la esfera de la Sostenibilidad en Rioja se complementa con la labor del Grupo Operativo para la protección del Paisaje y Viñedo, que trabaja proactivamente en la conservación del patrimonio natural de la Denominación.

Tags: AnálisisDCOa RiojaDenominaciónProyectosostenibilidad
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutiresh, etiquetas removibles. Fuente: Peris.
Empresas

Peris avanza en su estrategia de sostenibilidad ampliando la reducción de plásticos

29/10/2025

La empresa agroalimentaria Vicente Peris continúa dando pasos firmes en su estrategia de sostenibilidad aplicada a los envases de IV...

Observatorio Innovacion Gran Consumo, premiados en 2024. Fuente: OIGC.
Distribución

El Observatorio de Innovación en Gran Consumo mostrará un análisis del estado de la innovación en el sector

27/10/2025

En su 9ª edición, el Observatorio de Innovación en Gran Consumo (OIGC), promovido por el Institut Cerdà, incorpora como novedad...

La sostenibilidad, la innovación y el talento, claves de crecimiento del sector porcino. Fuente: Interporc.

La sostenibilidad, la innovación y el talento, claves de crecimiento del sector porcino

23/10/2025
Beneo. Fuente: Nadia Nice

Una proteína vegetal con credenciales de sostenibilidad convincentes

03/10/2025
Almendra europea: calidad para un futuro más sostenible. Fuente: Almendra Europea

Almendra europea: calidad para un futuro más sostenible

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
Max Verstappen and Brandon Burgess. Fuente: Heineken.

Heineken refuerza su alianza con la Fórmula 1

05/11/2025
Compañía Cervecera de Canarias ha invertido 4,3 millones en cinco años para mejorar sus procesos. Fuente: Compañía Cervecera de Canarias.

Compañía Cervecera de Canarias ha invertido 4,3 millones en cinco años para mejorar sus procesos

05/11/2025
Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año. Fuente: Emcesa.

Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año

05/11/2025
Vino

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies