PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Randstad calcula que 100.000 personas estarían dispuestas a trabajar en el campo para salvar las cosechas 

06/05/2020
en Empresas
Agricultor

El 79% de los profesionales consultados por Randstad estaría dispuesto a trabajar en tareas agrícolas para así salvar las cosechas, lo que se traduce en más de 100.000 personas. En concreto, dos de cada tres trabajadores (65%) señalan como principal requisito para trabajar en el campo que simplemente se garantice o se costeé el transporte para desempeñar el trabajo, mientras que el 46% menciona como fundamental la provisión de medidas de protección adecuadas, algo ya de por sí obligatorio.

La compañía de recursos humanos destaca en un estudio elaborado para conocer la situación del mercado laborar en el sector agrario, que este sector “es uno de los que más empleo está generando en esta situación y su labor es fundamental durante esta crisis, aunque a muchos empleadores les está costando encontrar profesionales”.

El trabajo revela también que entre los trabajadores o profesionales interesados en trabajar en el sector agrario, el 77% considera que el Gobierno debería incentivar el empleo de campo para asegurar la provisión de alimentos y materias primas. Además, el 78% es de la opinión que, ante una posible escasez de personal, se debería fomentar que los profesionales desempleados puedan trabajar en este sector. Casi la mitad (45%) considera que la población se va a movilizar para asegurar la recogida de las cosechas, y solo el 35% cree que aceptar este tipo de empleos podría poner en riesgo la salud.

Según Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad, “esta situación no supone un parón de la economía en seco, sino que está generando oportunidades de empleo para profesionales como los del sector agrícola, fundamental para el bienestar de todos. Randstad se compromete a agilizar y simplificar sus procesos para poner en contacto a empresas y profesionales de la manera más rápida y sencilla posible”.

Concretamente, la compañía ha previsto un aumento significativo de la demanda de profesionales en plantación y recolección, en especial en perfiles como capataz, peón agrícola, peón de mantenimiento podador, tractorista y carretillero. En cuanto al envasado y logística, Randstad cuenta con perfiles de los que también espera un incremento de la demanda, como manipulador, operario, mecánico, carretillero, mozo de almacén, encajador y peón de limpieza.

Tags: AgrícolaCampoCosechasempleoRandstadTrabajo
Comparte4TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hijos de Rivera
Bebidas

La actividad económica de Corporación Hijos de Rivera tuvo un impacto de 809 millones en ingresos fiscales en 2021

29/06/2022

La actividad económica de Corporación Hijos de Rivera ha tenido un impacto de 809 millones de euros en ingresos fiscales...

ElPozo-Entrega diplomas
Empresas

ElPozo Alimentación impulsa la formación y contratación de desempleados

24/06/2022

ElPozo Alimentación, en colaboración con el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), ha formado a 35 desempleados que se...

Amazon

Amazon prevé alcanzar los 25.000 empleados permanentes en España para 2025

24/06/2022
Comercio

Comercio eleva un 164,5% las contrataciones indefinidas

23/06/2022
Trabajadores Nestlé

Retail, entre los sectores más atractivos para trabajar en el mundo

16/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Argal-Charcuteros

Argal destaca el valor de las charcuterías

01/07/2022
Rebajas

La CEC no confía en que las rebajas supongan una dinamización importante de las ventas

01/07/2022
Compra

El comercio electrónico creció en España un 11,7% en 2021 y alcanza los 57.700 millones

01/07/2022
Carrefour

Nuevos cambios al frente de Carrefour en Europa

01/07/2022
Exportaciones

El comercio agroalimentario de la UE aumenta un 12% en marzo

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies