PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Qué pueden hacer las empresas para reactivar la demanda?

18/11/2022
en Distribución
Compra

La ralentización de la demanda a nivel global observada en la segunda mitad de 2022 anticipa una mayor necesidad de las empresas en promociones, personalización y fidelización como activadores de tráfico y demanda.

Así lo revela Simon-Kucher & Partners, consultora global de estrategia y marketing, que ha lanzado un estudio a nivel global que ayuda a entender los patrones de consumo en periodos promocionales en 23 países, incluyendo Black Friday en España.

La consultora recuerda que, en 2022, el reto principal de las empresas ha sido el de proteger su rentabilidad ante una inflación que llega al 9% en España a la vuelta de las vacaciones. “Con el fin de mitigar el impacto en márgenes, muchas empresas han optado por incrementar precios; en muchos casos de forma impulsiva y poco sofisticada. Esto, combinado con la reducción de la renta disponible de los consumidores va tener una afectación directa en el consumo en los próximos meses”, advierte.

Por ello, en 2023 el principal reto va a ser reactivar el tráfico de forma rentable a través de palancas como pueden ser las promociones, la personalización en las comunicaciones y la fidelización de los clientes.

Y Black Friday es la gran última oportunidad del año para reactivar demanda por su alta penetración en la población española (+90% de los consumidores españoles de ocio y viajes compra durante este periodo). No obstante, el 20% de los encuestados declara que va a reducir el gasto neto, un 54% por encima de la media global. Dada la relevancia de esta campaña y el riesgo de reducción de gasto neto, “será crítico construir una estrategia promocional basada en el conocimiento de cliente y sus preferencias, asegurando un balance entre interés y rentabilidad promocional”, asegura el estudio.

El consumidor español es sensible al precio, especialmente en el sector de ocio, donde más de la mitad (56%) prioriza el descuento frente a la fidelidad de la marca. “El descuento no hace referencia únicamente a la profundidad de éste, la realidad es que existen muchos componentes adicionales que afectan al atractivo y a la activación promocional como pueden ser la comunicación, las mecánicas, el encaje con la ocasión de consumo o las necesidades del consumidor”, explica.

De este modo, la gestión inteligente de la canibalización será la principal palanca a revisar durante Black Friday para generar margen incremental ya que casi 2/3 de los españoles (63%) declara que espera al momento de la promoción antes de comprar (+15% vs. media global). Si las empresas se centran en descontar aquello que el cliente ya iba a comprar (alta canibalización) nunca generarán suficientes ventas. Por tanto, en productos de alta canibalización, los descuentos deberán ser moderados. Por el contrario, las empresas deberán centrar los descuentos más agresivos en aquellos productos con menor canibalización, que generen incrementalidad, y los usarán como ancla para la comunicación.

El funnel de compra será también una palanca relevante durante el momento promocional, con el objetivo de incitar la venta agregada a las promociones, recoge el estudio.

Miguel Afán, socio de Simon-Kucher & Partners especializado en Travel, Hospitality & Leisure afirma que “llevamos demasiado tiempo viendo subidas de precio continuadas y bastante indiferenciadas. Esto que a corto plazo en algunos casos puede haber aliviado tensiones de rentabilidad, supone una lastra para el tráfico de clientes”.

“Se nos presentan unos meses complicados con una capacidad de pago de los clientes mermada y tensiones inflacionarias que van a continuar al alza. Siempre decimos lo mismo; gestionar este periodo largo de inflación no va únicamente de “tocar” precios sino toda la palanca de ingresos, incluyendo la activación promocional. Otro error común es equiparar promoción a descuento, no es lo mismo. La gran oportunidad reside en que España cuenta con un consumidor más sensible a las promociones que la media global mientras que las gestiona con una madurez lejos de ser suficiente”, concluye.

Tags: Black FridayconsumodemandaempresasReactivarSimon-Kucher & Partners
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.
Distribución

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Las empresas de distribución españolas han logrado reducir su desperdicio de productos comercializados del 0,95% en 2021 al 0,37% en...

consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025
compra

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025
fruta

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies