PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Qué profesionales son los más demandados mejor pagados en alimentación?

14/03/2024
en Empresas
Industria-fabrica

Ingeniero de procesos, Product Manager y Supervisor de mantenimiento son los profesionales más demandados mejor pagados en el sector de la alimentación, según revela la tercera edición de la Guía Salarial Adecco Alimentación y Bebidas, un completo análisis de las remuneraciones en 2024 en España para un sector clave en la economía de nuestro país, que se centra en las once posiciones más demandadas en la actualidad, con salarios máximos de hasta 42.000 euros brutos anuales.

Según explica el informe, la industria de la Alimentación y Bebidas se mantiene como la primera industria manufacturera del país y uno de los principales exportadores de nuestra economía. Aunque está sufriendo un contexto muy complicado que ha tensionado extremadamente la cadena alimentaria con un escenario de aumento de precios junto con las medidas adoptadas para la contención de la inflación como subida en tipos de interés, lo que ha llevado a los hogares españoles a contener gastos y a modificar patrones de consumo.

En términos simples, la industria alimentaria en España está experimentando un crecimiento más lento en comparación con la economía general del país. Esto significa que su importancia relativa ha disminuido en las últimas tres décadas.

Los perfiles clave del sector y sus salarios

Adecco Alimentación presenta los once perfiles más demandados del sector y sus tablas salariales para este 2024.

-Ingeniero/a de procesos: este perfil es el mejor retribuido de todos los analizados para el sector alimentario, con un sueldo que en autonomías como la Región de Murcia puede estar en torno a 32.000 euros brutos anuales para las posiciones de más experiencia pero que en otras regiones como la Comunidad de Madrid puede añadirle hasta 10.000 euros más y alcanzar los 42.000 euros. Este/a profesional es el responsable de optimizar los procesos de producción de alimentos, diseñando y mejorándolos cuando sea necesario, implementando tecnologías para aumentar la eficiencia y es el garante de los estándares de calidad.

-Product Manager: la banda salarial de este perfil puede ir desde los 35.000 euros brutos anuales en autonomías como Galicia, Asturias, Aragón, Murcia o Castilla y León, y llegar a alcanzar los 40.000 euros en regiones como Cataluña, el País Vasco, Andalucía, la Comunidad Valenciana o la Comunidad de Madrid, para su banda más alta. Estos/as perfiles gestionan integralmente un producto alimentario desde su concepción hasta su comercialización, dirigiendo estrategias de lanzamiento, análisis de mercado y ciclo de vida del producto.

-Supervisor de mantenimiento: su retribución media puede ir desde 28.000 euros al año en autonomías como Asturias (en posiciones con más de una década de experiencia) a 40.000 euros en comunidades tales como Cataluña, la Comunidad de Madrid o Castilla-La Mancha. Este/a profesional es la persona responsable de supervisar y garantizar el mantenimiento de equipos e instalaciones en la industria alimentaria, coordinando actividades de mantenimiento y asegurando la operatividad de maquinarias.

-Digital Marketing Manager: el salario de este perfil en nuestro país, con una alta demanda en los últimos años, puede ir desde los 30.000 euros anuales de la Región de Murcia, hasta los 40.000 euros brutos al año que percibe en su franja más elevada un profesional en la Comunidad de Madrid. Se trata de la persona encargada de diseñar y ejecutar estrategias de marketing digital para promover productos alimentarios en línea, gestionando campañas, redes sociales y análisis de métricas.

-Brand Manager: estos profesionales se mueven en una horquilla salarial que parte, en su franja superior, de 35.000 euros anuales brutos en zonas como Galicia, Asturias, la Región de Murcia, Aragón o Castilla y León, hasta los 40.000 euros de Cataluña o la Comunidad de Madrid. Los/as Brand Managers son los responsables de gestionar y desarrollar la identidad y posicionamiento de una marca de alimentos o bebidas, trabajando en estrategias de branding, análisis de mercado y coherencia de la marca.

-Planificador: la banda salarial para las posiciones más senior parte de los 30.000 euros brutos al año que perciben estos profesionales en regiones como Asturias o Galicia hasta los 40.000 que cobran en autonomías como Madrid y Cataluña. Es la persona encargada de coordinar y programar la producción de alimentos, gestionando recursos y materiales, planificando inventarios y asegurando el cumplimiento de plazos.

-Ingeniero de Calidad: su salario medio para las posiciones de más experiencia en autonomías como la Región de Murcia y Castilla y León puede estar en torno a 32.000 euros anuales y alcanzar en otras como la Comunidad de Madrid y Cataluña los 40.000 euros. Este perfil se encarga del desarrollo y aplicación de sistemas de gestión de calidad para garantizar el cumplimiento de estándares y regulaciones. Supervisa y controla los procesos de fabricación para asegurar la consistencia y la calidad de los productos.

-Ingeniero de Mantenimiento: la horquilla salarial de estos/as profesionales puede ir de los 33.000 euros anuales que perciben en Galicia y Asturias a los 37.500 euros de regiones como la Comunidad Valenciana, Andalucía, y la Comunidad Autónoma Vasca. Su remuneración más alta se percibe en la Comunidad de Madrid, con hasta 40.000 euros anuales para las posiciones de más experiencia. Es el responsable de planificar y ejecutar programas de mantenimiento preventivo para evitar fallos, así como de solucionar problemas de manera rápida mediante mantenimiento correctivo. Busca de forma constante maneras de mejorar la eficiencia y la vida útil de los equipos.

-Jefe de turno: su retribución media puede ir desde 27.000 euros al año en autonomías como la Región de Murcia a 35.000 euros en comunidades autónomas como Cataluña o la Comunidad de Madrid. Es el/la profesional que dirige y supervisa las operaciones durante un turno específico en una planta de producción de alimentos, coordinando actividades de producción, asegurando el cumplimiento de normativas y resolviendo incidencias.

-Comercial Distribución: estos profesionales se mueven en una horquilla salarial que parte, en su franja superior, de 24.000 a 27.000 euros anuales brutos en zonas como la Región de Murcia, Asturias, Galicia, Andalucía, Aragón o Castilla y León, hasta los 35.000 euros de Cataluña. Estos comerciales están a cargo de la distribución y venta de productos alimentarios a nivel comercial, estableciendo relaciones con distribuidores, gestionando estrategias de ventas y supervisando la cadena de suministro.

-Gestor del punto de venta: la banda salarial para los profesionales de más experiencia parte de los 24.000/25.000 euros brutos al año que perciben estos profesionales en regiones como Murcia, Asturias o Galicia hasta los 35.000 que cobran en Cataluña. Estos profesionales son los coordinadores de la presentación y venta de productos en puntos de venta, diseñando estrategias de exhibición, gestionando stock y coordinando promociones.

Tags: AdeccoAlimentacióndemadadomejor pagadosprofesionales
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consum renueva su alianza con la UPV para mejorar la alimentación. Fuente: Consum.
Distribución

Consum renueva su alianza con la UPV para seguir mejorando la alimentación

14/10/2025

Consum y la Universitat Politècnica de València (UPV) han firmado la renovación de la Cátedra Consum-UPV por tres años más,...

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

08/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. De hecho, según el Barómetro FOOD 2025 de...

DIA online-ecommerce

La compra online de alimentación se consolida con cerca de 36 millones de usuarios mensuales

08/10/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025
innovación

Aumenta la demanda de profesionales capaces de liderar la transformación digital del retail

29/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón. Fuente: Alcampo.

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón

14/10/2025
Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech. Fuente: CNTA.

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech

14/10/2025
Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar. Fuente: Vegalsa-Eroski.

Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar

14/10/2025
Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025
Nueva gama Antiquary. Fuente: Central Hisúmer.

Central Hisúmer lleva a cabo nuevas incorporaciones a su portfolio

14/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies