PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Qué estrategias y soluciones son necesarias para lograr reducir el desperdicio alimentario?

20/11/2020
en Alimentación
alimentos

El CNTA celebró los pasados 17 y 18 de noviembre el ciclo de webinars “Innovación hacia la sostenibilidad en la industria agroalimentaria”, donde se han dado a conocer estrategias y soluciones innovadoras enfocadas a reducir una de las grandes lacras de nuestra sociedad actual: el desperdicio alimentario.

El ciclo, enmarcado en la iniciativa Food Start Tech, y financiado por el Ministerio de Agricultura, ha contado con la participación de seis startups Agrosingularity, Nutrinsect, Ingredalia, Nature Preserve, Greencovey y PolyNatural), las cuales mostraron sus soluciones para reducir el desperdicio alimentario y debatieron sobre las trabas y retos que el sector tiene por delante en este ámbito. La conclusión principal, que la colaboración entre agentes, la logística y el escalado son “ingredientes fundamentales para que las diferentes soluciones de valorización que están surgiendo tengan un impacto y logren, al mismo tiempo, conectar con el consumidor”.

En concreto, la primera de las dos jornadas estuvo dedicada a conocer el grado de implantación de la valorización y del upcycling (reincorporación de un residuo de forma eficiente a la cadena alimentaria) en la industria alimentaria. Inés Echeverría, directora de I+D+i de CNTA, expuso el contexto actual de una estrategia capital para los diferentes organismos europeos y que, a su juicio, tiene como principales retos “la logística y el manejo de los residuos, la viabilidad técnico- económica, la legalidad y seguridad y, por último, la calidad del producto generado y su aceptación por parte del consumidor”.

Sobre estos aspectos ya está trabajando Agrosingularity, empresa que ofrece soluciones de transformación para que subproductos frescos puedan convertirse en ingredientes para la industria alimentaria. Su empresa, como contó Juanfra Abad Navarro, CEO y cofundador, “ha apostado por trabajar con logística y tecnología propias en su apuesta por generar ingredientes en polvo. Convertimos productos frescos en secos para que duren más”. José Vidal Obón, socio fundador y CEO de Nutrinsect, expuso cómo su empresa emplea insectos como bio-transformadores de desperdicio de alimentos.

Por último, Miguel Ángel Cubero, CEO de Ingredalia, mostró la experiencia de la compañía en el aprovechamiento de un subproducto. “Realmente, nosotros aprovechamos el brócoli (del que España es el principal exportador) para crear ingredientes funcionales naturales. Desde el residuo, y a través de una tecnología propia, creamos una molécula que elimina componentes dañinos que tenemos en el organismo”. La empresa, que ha conseguido la validación industrial, se enfocará en cuatro mercados: nutraceútico, alimentario humano, alimentación de mascotas y cosmético’’.

Ideas internacionales para reducir el desperdicio

La segunda sesión de este ciclo destinado a la innovación en sostenibilidad permitió a los asistentes conocer tres ejemplos internacionales enfocados a generar soluciones a partir de subproductos alimentarios. El primero en intervenir fue Francisco Palma, CEO de PolyNatural, compañía que desde Chile ha desarrollado un recubrimiento para fruta fresca 100% natural, orgánico y fácil de aplicar, puesto que se integra en la línea de postcosecha sin necesidad de parar ni modificar ningún proceso”. Para la elaboración de su producto, Shel Life, emplean ingredientes que tienen su origen en otros productos que en algún momento fueron desperdicio, como por ejemplo las cáscaras de naranja.

El origen de Geencovery, segundo participante en esta sesión, fue “la escasa comunicación existente entre empresas que tenían el desecho y entre las que necesitaban producir ingredientes”. Se convirtieron en un nexo entre ambas, logrando en la actualidad “ayudar a empresas de producción de alimentos a generar ingredientes de alto valor agregado”, aseguró Carlos Cabrera, CEO y cofundador de la compañía ubicada en Países Bajos. Para la generación de estos nuevos ingredientes, la empresa ha desarrollado una nueva tecnología para el tratamiento de desechos.

Por último, el caso de la empresa Nature Preserve, con sede en Dinamarca y que ha desarrollado una tecnología de procesado de alimentos que optimiza y ‘reimagina’ el excedente de alimentos. “Es un sistema móvil que solo necesita agua y electricidad”, afirma Álex Ingrisano, Director de Operaciones de la empresa. Su unidad se traslada para hacer purés que se incorporan en productos que llegan al consumidor a través de su marca (Lovi) o de terceros. “Nos gusta decir que creamos ingredientes con historia porque tienen un impacto real en la cadena alimentaria”.

Todos los ponentes coincidieron en que “la apuesta por ofrecer soluciones que luchen contra el desperdicio alimentario empieza a coger más fuerza que nunca porque existe una mayor conciencia hacia la sostenibilidad, tanto por parte de las administraciones como por parte del consumidor”. Cada vez son más las iniciativas y tecnologías que se desarrollan, las cuales necesitan encontrar una demanda que permita que los productos obtenidos como resultado de procesos de valorización de los residuos y excendentes sean rentables.

Tags: CNTADesperdicio alimentarioretossoluciones
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Eroski refuerza su compromiso con la sostenibilidad y evita el desperdicio de 10.750 toneladas de alimentos en el primer semestre. Fuente: Eroski.
Distribución

Eroski avanza en sostenibilidad y evita el desperdicio de 10.750 toneladas de alimentos en el primer semestre

26/09/2025

En el marco de la 8ª Semana contra el Desperdicio Alimentario liderada por AECOC, Eroski refuerza su compromiso con la...

Dia
Distribución

Dia apuesta por la prevención, redistribución y valorización para luchar contra el desperdicio

26/09/2025

Dia avanza en su compromiso de reducir el desperdicio alimentario en toda su cadena de valor, desde el almacén hasta...

Mapa de Escenarios de Oportunidad FoodTech. Fuente: CNTA.

La IA, la tendencia clean label y el auge del agritech, palancas de crecimiento en innovación agroalimentaria

26/09/2025
Vegalsa-Eroski evita el desperdicio de más de 4.500 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Vegalsa-Eroski.

Vegalsa-Eroski evita el desperdicio de más de 4.500 toneladas de alimentos hasta junio

26/09/2025
Masymas Supermercados logra evitar el desperdicio de 1.970 toneladas de alimentos en el último año. Fuente: masymas supermercados.

Masymas Supermercados logra evitar el desperdicio de 1.970 toneladas de alimentos en el último año

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies