PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Qué buscará el consumidor post-Covid en sus compras de alimentación?

17/06/2021
en Distribución
Consumidor

El consumidor del futuro se caracterizará por una mayor preocupación por el cuidado de la salud a través de la alimentación, por su preferencia por las marcas comprometidas con la sostenibilidad y por compaginar de forma ágil las compras a través de internet y en la tienda física, según se ha concluido en la jornada “El consumidor y la cadena alimentaria del futuro”, coordinada por el Cluster de Alimentación de Euskadi, celebrada dentro del congreso Food 4 Future.

La jornada, moderada por el director general de Cluster de Alimentación de Euskadi, Jon Ander Egaña, ha acogido la presentación del estudio “El consumidor del futuro” a cargo de Xavier Cros, experto en el análisis del comportamiento del shopper y responsable de la plataforma de estudios colaborativos ShopperView en Aecoc.

Según los datos presentados, en términos económicos, la situación del hogar ha empeorado para el 38% de los encuestados, y el 29% cree que irá a peor en los próximos meses. Esto ha provocado cambios en las necesidades de consumo, de forma que una tercera parte de la muestra reconoce que no necesita gastar tanto como antes en productos de alimentación.

La elección del canal de compra también se ha visto afectada. Antes de la aparición del Covid-19, el punto de venta se concebía como un espacio estimulante y capaz de generar nuevas experiencias de compra. Durante la crisis sanitaria, pasó a ser percibido como una amenaza por el miedo al contagio. Esto hizo crecer exponencialmente las ventas por la vía online, un fenómeno que ha llegado para quedarse. En este periodo, el 46% de los consumidores ha empezado a comprar productos de gran consumo por internet o compra más que antes del inicio de la pandemia, y prácticamente la totalidad de ellos (95%) tiene previsto seguir comprando online. La fidelización a través del canal online es, por tanto, un hecho.

La importancia del factor saludable y la sostenibilidad

Tal y como se ha expuesto, el cuidado de la salud a través de la alimentación ha cobrado una importancia sin precedentes hasta el momento. De cara a que las empresas puedan aprovechar las oportunidades abiertas en este ámbito, el informe señala cuatro grandes áreas a explorar: la prevención de enfermedades (el 92% de los consumidores busca mejorar su nutrición mediante productos que refuercen sus defensas, evitando aquellos que elevan la tensión o el colesterol); el cuidado y mejora del estado físico (el 91% quiere mantener o mejorarlo para encontrarse bien y ganar en energía); la mejora del ánimo y la salud psíquica (no se busca expresamente, pero se encuentra como consecuencia de los anteriores) y la preocupación por la imagen (el 85% persigue un beneficio estético cuyo paradigma es el peso, pero que también se enfoca en la piel o el pelo).

De cara a lograr ese ansiado bienestar físico y mental a través de la alimentación, el shopper da prioridad a los productos ecológicos y de proximidad. En esta línea, el 31% compra más productos ecológicos que antes, y el 50% adquiere más alimentos de proximidad y Km0.  Sin embargo, hasta el 25% de los encuestados dice no encontrar en el mercado los productos adecuados a las nuevas necesidades provocadas por la pandemia. Esta situación abre un enorme abanico de posibilidades a explorar por las empresas a través de la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios dirigidos a satisfacer las necesidades detectadas.

El campo de la sostenibilidad es otro de los que se ha visto reforzado a ojos del consumidor. En este sentido, el 39% de los encuestados afirma haber dejado de comprar marcas que considera no sostenibles. Según revela el estudio, existen cuatro ejes que determinan las compras sostenibles en los que deberán poner el foco las empresas: la abundancia de plástico en envases y embalajes, el desperdicio de alimentos (el 76% intentará reducirlo comprando las cantidades justas), los cambios en la dieta (el 6% de la población sigue dietas vegetarianas o veganas) y la proximidad (el 38% comprará más productos de proximidad en los próximos meses).

Otro de los cambios acelerados por esta crisis es el trasvase al interior del hogar del consumo que antes se hacía en bares y restaurantes. Las restricciones en hostelería llevaron a la población a cocinar más en casa (el 40% gasta más en productos para cocinar que antes), buscando en muchos casos replicar la experiencia del local de restauración. Así, el 31% de los consumidores compra productos para preparar platos que antes consumía habitualmente fuera del hogar. Asimismo, este trasvase del consumo ha propiciado un auge de los platos preparados.

Tags: AecocAlimentaciónClústercompraconsumidorfuturoPost-Covid
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Distribución

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025

Asedas, la organización que representa el 75% de los supermercados, autoservicios y mayoristas de alimentación, analiza el papel que la...

Black Friday
Distribución

El 28% de los españoles aún no sabe si comprará en Black Friday pero un 58% asegura que aprovechará las ofertas

30/09/2025

El 58% de la población aprovechará las ofertas de Black Friday en 2025. Y es que el interés en este...

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
comercio tecnologia

Tendencias que marcarán el futuro del comercio minorista

29/09/2025
Dia eleva un 40% su inversión en carne nacional hasta los 275 millones. Fuente: Dia.

Dia incrementa un 40% su inversión en carne de origen nacional hasta los 275 millones

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies