• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 10 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Propietat d’Espiells lanza el resultado de su proyecto Viver d’Espiells

04/07/2022
en Novedades
Viver d'Espiells

Viver d’Espiells es el nombre que toma el más reciente proyecto de I+D de Propietat d’Espiells, la bodega de vinos tranquilos del grupo bodeguero Juvé&Camps. Y el primer vino fruto del trabajo allí es una Malvasía de Sitges, una de las variedades recuperadas en el territorio, que durante años ha estado al borde de la extinción, con las que el equipo de Propietat d’Espiells lleva tiempo trabajando.

El equipo técnico ha emprendido esta vía de investigación con la inquietud de explorar y ahondar en el aprendizaje de las variedades que se encuentran en la finca y de cómo se expresan en los distintos suelos sobre las que están plantadas. La base es crear, cada año, microvinificaciones con distintas uvas y tipos de elaboración para observar el comportamiento de cada una de ellas en cada añada. Las cosechas que, a juicio los enólogos, tengan unas condiciones excelentes, saldrán a la luz en forma de ediciones limitadísimas a unos pocos miles de botellas.

Los pilares sobre los que se asienta el proyecto Viver d’Espiells son la innovación, porque se buscan nuevas expresiones de las uvas con las que trabaja tradicionalmente la casa y se actúa con absoluta libertad en el criterio de vinificación; la experimentación con nuevos materiales de crianza, como el barro o el hormigón, para obtener el máximo potencial de los vinos que se elaboran; y las microvinificaciones, que permiten observar de cerca el comportamiento de cada variedad y parcela.

El primer vino es un blanco, de la añada 2021, que refleja a la perfección lo que se busca con el proyecto, al que se irán sumando nuevos vinos en añadas posteriores, siempre de edición muy limitada.

En el caso de la malvasía de Sitges, el vino comenzó a fermentar en depósito a temperatura controlada. A mitad de este proceso, una parte (47% del mosto) se llevó a barricas nuevas de 500 y 300 litros para continuar la fermentación y la posterior crianza con bâtonnage periódico, que se alargó hasta los seis meses. Otra parte del vino (33%) que empezó a fermentar en depósito terminó de hacerlo en ánforas de barro de 160 litros, donde permaneció seis meses.

El resto del vino (20%) completó su fermentación en depósito y una posterior crianza del mismo tiempo que los vinos anteriores. El objetivo de esta triple vinificación es ampliar la complejidad del vino, de forma que la barrica aporte estructura y volumen, el ánfora, concentración y suavidad y el depósito de inoxidable mantenga la frescura y el encanto aromático de esta variedad.

El resultado es un vino blanco tremendamente expresivo, con aromas de flores y fruta fresca características de la malvasía de Sitges. En la boca es muy fresco, con una viva acidez, de textura redonda y aterciopelada y un final fresco. El vino augura ya una excelente evolución en botella.

De este primer fruto del Viver d’Espiells se han elaborado tan solo 2.634 botellas, que se comercializarán en canales de forma limitada debido a la escasa producción.

Tags: Malvasía de SitgesPropietat d’EspiellsVinoViver d’Espiells
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumo en el hogar
Bebidas

El consumo de vino en España crece a doble dígito

29/07/2022

El consumo de vino en España creció un 11,1% en el periodo interanual a mayo de 2022, hasta alcanzar los...

Vino
Bebidas

España aumentó un 15,7% el valor de sus exportaciones de vino en mayo

22/07/2022

El mes de mayo de 2022 fue el mejor mes de mayo de la serie histórica en términos de valor...

Vino

El comercio mundial de vino registró en marzo el precio más alto de su historia

20/07/2022
Alimentos frescos

Los mercados agrícolas de la UE siguen afectados por la guerra de Ucrania

08/07/2022
La DOCa Rioja-China

La DOCa Rioja registró en 2021 un crecimiento del 43,4% en valor en China

22/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y verduras

Europa fue el destino del 97% de las exportaciones españolas de frutas y verduras en 2021

10/08/2022
Supermercados Charter

Consum cierra el primer semestre con 26 nuevos supermercados Charter

10/08/2022
Galletas Gullon-Casilla Solidaria

Galletas Gullón reafirma su compromiso con proyectos de interés social

10/08/2022
proyecto maiz Ucrania

Comienza el proyecto piloto para traer a España 600 toneladas de maíz de Ucrania en tren

10/08/2022
exportacion-julio-2022-porcino

Las exportaciones del sector porcino siguen creciendo en los cinco primeros meses del año

10/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies