PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Prodeca promocionará los vinos de las DOs catalanas y el cava en China y EEUU

28/07/2020
en Bebidas
Viñedo

Prodeca, la Promotora de los alimentos catalanes, ha conseguido 2,5 millones de euros para llevar a cabo un proyecto del programa CHAFEA para la promoción de los vinos de las Denominaciones de Origen catalanas y del cava en los mercados chino y estadounidense en los próximos tres años.

Se trata de un programa promocional e informativo para dar a conocer el vino de las regiones que participan con acciones diseñadas para cada uno de los dos mercados. Estas acciones incluyen eventos con prensa especializada y agentes del sector, la participación en sesiones profesionales como B2Bs virtuales y presenciales, ferias, misiones, workshops, etc. con una evidente voluntad de transmitir los estándares de calidad, los métodos de producción y la singularidad de nuestros vinos y cavas.

Este es el primer proyecto del programa CHAFEA de promoción de los productos agroalimentarios, aprobado por el reglamento europeo 1144/2014, que se gestionará directamente desde Cataluña. Prodeca, coordinadamente con los Consejos Reguladores de las diferentes DOs, la Associació Vinícola Catalana (AVC), la Associació d’Elaboradors de Cava (AECAVA) e INCAVI, próximamente se pondrán a trabajar en las diferentes actuaciones del proyecto para estos dos mercados estratégicos para el sector: China y Estados Unidos.

Según Ramon Sentmartí, director gerente de Prodeca, «poder disponer de estos recursos para hacer actuaciones de promoción de nuestros vinos y cavas en estos dos mercados es una muy buena noticia para el sector: son dos mercados con características muy diferentes, pero ambos con un volumen importante de consumo de vinos y cavas y con un potencial de crecimiento. Con este proyecto, nuestros vinos y cavas ganarán presencia y notoriedad, tanto en el mercado asiático como en el norteamericano».

Por su parte, Pilar Just, presidenta de la DO Montsant, remarca que «lo tenemos todo para posicionarnos en estos mercados como sinónimos de calidad, diversidad, territorio..., nos faltan programas estratégicos como éste que ayuden a explicar todos los valores de los vinos catalanes con DO».

Asimismo, Javier Pagés, presidente de la DO Cava, destaca que «desde la DO Cava estamos muy interesados y celebramos la aprobación de este proyecto. Estados Unidos es el mercado más importante y prioritario para nuestro sector, y se abre un gran potencial en cuanto al mercado chino. Son dos mercados que forman parte de la línea troncal de nuestro plan estratégico».

China y EEUU, mercados con futuro

China es un mercado con mucho futuro debido a que la popularidad y el consumo del vino crece entre su población. Históricamente el vino era considerado mayoritariamente como un objeto de regalo, si bien en la actualidad se ha ido incorporando en los hábitos del consumidor chino, que cada vez se interesa más por este producto, lo que ha permitido que paulatinamente aprecie más su valor, su calidad y aumente el consumo. En este sentido, las actuaciones irán dirigidas a transmitir al consumidor los valores de la calidad, la diversidad, y las singularidades de nuestros vinos y cavas, en un mercado tan competitivo como el chino.

Cabe destacar que, actualmente China es el cuarto mayor importador mundial de vino con un consumo anual de más de 1.250 millones de litros y una perspectiva de crecimiento en valor del 8,9% hasta 2023.

En cuanto a EEUU, Prodeca recuerda que hace siete meses que entraron en vigor los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump en algunos de los vinos europeos, con afectos perjudiciales para las empresas catalanas del sector. No obstante, el mercado estadounidense es uno de los principales destinos de la exportación de los vinos y cavas de Catalunya y la alianza comercial vitivinícola entre la Unión Europea y Estados Unidos ha sido históricamente la de mayor volumen mundial.

El encarecimiento de los precios de los vinos españoles en destino, debido a la aplicación de los nuevos aranceles, hace que sea especialmente relevante potenciar su promoción; promoción que se traducirá también en un apoyo a los distribuidores americanos que requieren, ahora de manera especial, de herramientas y elementos enfocados a dar a conocer nuestros vinos y cavas resaltando sus virtudes en este mercado con un elevado nivel adquisitivo.

Estados Unidos consume anualmente más de 2.900 millones de litros de vino y las previsiones apuntan un crecimiento acumulado en los próximos tres años de un 5,5% en volumen y de un 25% en valor.

Tags: cataluñaChinaEEUUProdecaPromociónVino
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.
Bebidas

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió este martes para analizar, entre otros asuntos, el desarrollo...

Frutas
Alimentación

China, mercado en expansión para el sector de frutas y hortalizas

24/09/2025

China se ha consolidado en la última década como uno de los mercados más dinámicos y exigentes en el consumo...

Vino

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025
Vino

El consumo de vino en España se mantiene estable en 9,75 millones de hectolitros

23/09/2025
El valor de las exportaciones de jamones y paletas curadas a China ha crecido un 8,4% hasta julio. Fuente: Asici.

El valor de las exportaciones de jamones y paletas curadas a China ha crecido un 8,4% hasta julio

18/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies