Procter & Gamble (P&G) ha registrado en el primer trimestre de su años fiscal, entre julio y septiembre, una facturación neta de 22.386 millones de dólares, lo que supone un incremento del 3% en cifras absolutas. En términos orgánicos el crecimiento fue del 2%, incluyendo un aumento del 1% en los precios.
Asimismo, la compañía estadounidense obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.750 millones de dólares, un 20% más que las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Por líneas de negocio, la división de belleza elevó sus ventas un 6% hasta los 4.143 millones de dólares, mientras que el segmento de aseo incremento un 5% sus ingresos hasta los 1.817 millones de dólares y el área de cuidados de la salud aumentó su facturación un 2% hasta los 3.220 millones de dólares. En cuanto al segmento de hogar, los ingresos subieron un 1% hasta los 7.793 millones de dólares y el negocio infantil, femenino y familiar alcanzó una facturación de 5.171 millones de dólares, lo que supone un 1% por encima de lo obtenido en el mismo periodo de 2024.
“Nuestro crecimiento orgánico de ventas, ganancias y resultados de caja del primer trimestre reflejan la sólida ejecución de nuestra estrategia integrada”, afirmó Jon Moeller, presidente del Consejo de Administración, presidente y director ejecutivo, que añadió que “estos resultados nos mantienen en el buen camino para cumplir con nuestras previsiones en todas las métricas financieras clave para el ejercicio fiscal, en un entorno geopolítico y de consumo complejo. Mantenemos nuestro compromiso con nuestra estrategia de crecimiento integrado: una cartera de productos enfocada en categorías de uso diario donde el rendimiento impulsa la elección de marca, la superioridad (en rendimiento del producto, empaque, comunicación de marca, ejecución minorista y valor para el consumidor y el cliente), la productividad, la disrupción constructiva y una organización ágil y responsable. Estamos aumentando la inversión en innovación y creación de demanda para mejorar el valor para los consumidores e impulsar el crecimiento de la categoría”.
P&G mantiene así su pronóstico de crecimiento de ventas totales para el año fiscal 2026, situándolo entre el 1% y el 5% con respecto al año anterior. Se espera que el impacto neto de los tipos de cambio, las adquisiciones y desinversiones influya en el crecimiento de las ventas totales, con un impacto de aproximadamente un punto porcentual. La compañía también mantuvo su pronóstico de crecimiento orgánico de las ventas, que se situaría entre un 1% y un 4% con respecto al año anterior.










